Recomienda IMSS alimentación correcta durante fiestas patrias

Recomienda IMSS alimentación correcta durante fiestas patrias

Septiembre 15, 2025

La Paz, BCS.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, hace un llamado a la población en general a consumir antojitos mexicanos saludables durante las fiestas patrias.

El jefe de Nutrición del Hospital General de Zona (HGZ) No.1, Daniel Enrique Miranda López, señaló que con la llegada del mes patrio se acostumbra a tener festejos con familiares y amigos donde no faltan los antojitos mexicanos.

Indicó que los excesos en la alimentación o en las bebidas, pueden poner en riesgo la salud, principalmente en personas con obesidad, diabetes, presión alta, ácido úrico elevado o altos niveles de grasa (colesterol y triglicéridos) en la sangre.

En ese sentido, dijo que hay platillos mexicanos que se pueden preparar de manera saludable como tostadas de carne deshebrada, que de preferencia la base sea tortilla horneada, así como consumir más verduras para saciar el hambre.

Otra opción es el tradicional pozole, el cual puede ser un platillo saludable si se utiliza proteína de pollo o cerdo, ya que contiene también grupos de alimentos como las verduras y los cereales.

“Recomiendo consumir un plato mediano o tazón de 300 miligramos, el cual debe contener dos tercios de maíz, 40 gramos de carne, pollo o cerdo y una taza de verduras, todo ello contiene un valor nutricional de 240 calorías.

Miranda López, comentó que también se recomienda evitar los alimentos fritos, principalmente en aquellas personas que padecen alguna enfermedad crónica degenerativa.

Actualmente, el número de personas que padecen enfermedades que requieren una alimentación especial va en aumento, por lo que se debe poner mayor atención en los alimentos que consumen.

Dijo que también aconseja evitar el consumo excesivo de grasas, como frituras, empanizados, capeados, crema, mayonesa, mantequilla y tostadas fritas; elegir carnes con bajo contenido en grasa, como pollo, pulpa de res y cerdo; finalmente, se deben evitar la carne con grasa visible, así como el chicharrón, el chorizo y el tocino.