Recomienda Finanzas no gastar en regularización de vehículos a través de organizaciones
Marzo 09, 2022
La Paz, BCS.-La Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, recomendó a los ciudadanos no hacer un gasto extra en la regularización de su vehículo, dejando el trámite en alguna de las organizaciones que protegían a las unidades de procedencia extranjera, ya que forzosamente tendrán que acudir de manera personal a realizar el trámite.
Ante los anuncios que algunas organizaciones están haciendo de efectuar el procedimiento de regularización, y que incluso, ya han presentado paquetes de solicitudes, la titular de la dependencia, Bertha Montaño, reconoció que podrán acudir con la documentación de varios automóviles, pero al momento de hacer la cita, los propietarios deben acudir personalmente.
En redes sociales y otros medios, algunas de esas organizaciones han hecho el llamado a sus afiliados para que acudan con ellos para iniciar el trámite, lo cual ha generado confusión sobre la validez que pueda tener el proceso, sin embargo, se aclaró que podrán llevar paquetes con la documentación de varios propietarios de las unidades, pero que en el siguiente paso ya no podrán intervenir.
En pocas palabras, dijo que no tiene caso que los ciudadanos se acojan a esas organizaciones, si es que tienen que hacer un pago extra, si a final de cuentas deberán acudir personalmente a realizar todo el procedimiento, porque con las organizaciones lo único que se hace es recibir la documentación.
Por otra parte, la Secretaria de Finanzas y Administración recordó que por ahora no se ha definido qué pasará con los vehículos que no sean regularizados, ya sea porque a sus propietarios no le interesó o porque la unidad no proviene de los dos países con los que se tiene firmado el Tratado de Libre Comercio; es decir, Estados Unidos y Canadá.
Además, no podrán regularizarse aquellas unidades cuya clave vehicular empiece con letra, solo con número, del 1 al 5, así como aquellas unidades de lujo y las que cuyo modelo es posterior al 2017. (Por: Arturo Nieves).