Reciben clases casi 2 mil alumnos migrantes en BCS
Febrero 22, 2023
La Paz, BCS.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) da servicios educativos de calidad a los niños de las familias indígenas que cada año llegan a trabajar en campos agrícolas de Baja California Sur, informó el coordinador del Programa para la Atención de la Niñez Indígena y Migrante, Cesáreo Flores Castro.
En esta modalidad, durante el presente ciclo escolar se dan clases a casi dos mil alumnos en 23 planteles de nivel preescolar y primaria, matrícula que se encuentra en cambio constante debido al movimiento social de estas comunidades; en dichas escuelas, docentes capacitados imparten enseñanzas orientadas a preservar la lengua materna.
Flores Castro, destacó que los maestros se apoyan en los libros de texto gratuitos, además de acervos con enfoque intercultural diseñados para promover las costumbres y lenguas originarias, tomando en cuenta que se da atención a estudiantes que hablan idiomas como el huave, mixteco, zapoteco, náhuatl y purépecha (tarasco).
Agregó que con el propósito de brindar ofertas académicas igualitarias y de que todos tengan las mismas oportunidades, la SEP capacita constantemente a la plantilla docente.