Reasignan recursos de Fonmar para el reforzamiento de vigilancia marítima y cuidado de especies en BCS
Agosto 01, 2025
La Paz, BCS.-En el marco de la reciente sesión de la Comisión Técnica de Finanzas y Administración del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), se aprobaron por unanimidad dos propuestas prioritarias que reflejan el compromiso del gobierno del Estado con la conservación marina y la seguridad en mares de Baja California Sur.
En el primer planteamiento se abordó la reasignación de 4.1 millones de pesos, referente a la implementación del Programa de Observadores a Bordo en el Golfo de Ulloa, zona impactada por la mortandad de tortuga amarilla. Este programa será efectuado en coordinación con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) como una medida clave para revertir la actual certificación en materia ambiental.
Durante esta reunión, se autorizó la adquisición de dos radares marinos de largo alcance para Cabo San Lucas, en respuesta a la solicitud de la Mesa de Seguridad de Los Cabos. Dicho equipo será utilizado por la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), fortaleciendo la vigilancia y la capacidad de respuesta en una zona estratégica para la actividad turística y pesquera del Estado.
Asimismo, se validó el contenido del Manual de Administración de Remuneraciones del Fonmar, para proceder a su firma y publicación en el Boletín Oficial del gobierno del Estado.
Martín Inzunza Tamayo, titular de la dependencia estatal, reconoció la relevancia de ambas acciones para fortalecer la colaboración interinstitucional con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Marina (SEMAR), en beneficio de la salvaguarda de los recursos naturales y la seguridad de los sudcalifornianos.