Quedó libre de adeudos históricos el Oomsapas de La Paz con Conagua
La Paz, BCS.-Derivado de una reunión sostenida entre el presidente municipal de La Paz Rubén Muñoz Álvarez, con la coordinadora general de Recaudación y Fiscalización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Rosa María Taboada Ochoa, contándose con la presencia del director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, Juan Carlos Graciano, esa institución fue notificada sobre el cumplimiento en el compromiso de pago de adeudos históricos por derechos de aguas nacionales y descargas de aguas residuales, al que estaba obligado el Organismo Operador, acción que le permitirá acceder a recursos federales para obra e infraestructura, gracias a la liberación del veto histórico gestionado ante la Secretaría de Función Pública (SFP).
Hasta el momento, en parcialidades el Oomsapas de La Paz ha cubierto un adeudo histórico por el orden de los 47 millones 921 mil 181 pesos que corresponden a pagos por derechos de aguas nacionales y de descargas de aguas residuales, obteniendo el beneficio de condonación de multas por ocho millones 176 mil 221.22 pesos, gracias a la voluntad y compromiso demostrado en la solicitud de pago, como resultado de la gestión que estableció el Alcalde paceño desde el inicio de la Administración.
Así lo informó el director general del Organismo Operador, Juan Carlos Graciano, quien mencionó que de manera responsable se ha cumplido con el compromiso pactado con la Conagua, a través del programa de disminución de adeudos, y adicionalmente, obteniendo el beneficio de disminuir el adeudo inicial reconocido hasta el 2013 por 62 millones de pesos.
“Con esto, el Organismo Operador podrá acceder a mayores recursos que se traducirán en obras y beneficios para un mejor servicio a la ciudadanía; acudimos a la Ciudad de México a las oficinas centrales de la Conagua con Rosy Taboada, quien nos entregó el dictamen con el cual el Organismo queda libre de adeudos históricos”, concluyó.



