Que deje de violentar y mejor ocuparse de los problemas de BCS, le dice Noé de la Rosa a Alberto Rentería
Noviembre 23, 2023
La Paz, BCS.-Se le complica la permanencia en su de por sí cuestionado cargo, al Subsecretario General de gobierno del Estado, Alberto Rentería Santana, ante el cruce de descalificaciones en que se ha inmerso con la dirigencia y la diputación local del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La llama se reavivó recientemente, cuando el funcionario estatal acudió al Congreso del Estado, en presentación del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, a la sesión solemne donde se plasmó en uno de los muros de la sala de sesiones “José María Morelos y Pavón”, la leyenda “1953, año del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México”.
Al respecto, la diputada del PRD, María Luisa González Ojeda, calificó la asistencia de Rentería Santana como una burla por parte del Ejecutivo, al referir que este funcionario se encuentra pagando una sentencia al encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Calificó de inconcebible que siendo un evento donde se destaca un logro de las mujeres, el Gobernador enviara a un violentador político contra mujeres, a atestiguar este hecho, por lo que declaró a algunos medios de comunicación que “se me hace una burla… algo que debe indignar a las mujeres”.
Posteriormente, el enterarse de tales señalamientos, el funcionario estatal no se pudo quedar callado, y ante medios de comunicación, consideró que la legisladora solo estaba haciendo “politiquería pura”, y cuestionó que el esposo de la diputada, Noé de la Rosa Escalante, sea el presidente del partido y el hijo de ambos tenga un cargo en la estructura estatal del PRD, por lo que los bautizó como “el partido de la familia De la Rosa”.
Ante tal señalamiento, Noé de la Rosa respondió a través de los medios de comunicación, que lamentaba la actitud del Subsecretario General de Gobierno, con quien dijo que tenía buena relación, porque ambos se formaron en las juventudes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que “viene a descargar sus frustraciones contra nosotros”.
Estableció que en lugar de seguir de violentador, siendo funcionario de alto nivel, Alberto Rentería debería preocuparse por los problemas importantes que atañen al Estado, y tratar de controlar su temperamento, que en su momento lo llevó a ser denunciado por una persona que militó en su partido.
Además, recientemente la diputada federal del PED, Gabriela Sodi, cuestionó el nombramiento de Rentería Santana, puesto que de acuerdo con la Ley 3 de 3, no debería estar ahí, y que por ese motivo ya se hizo un exhorto al gobernador, Víctor Castro Cosío, para que lo remueva del cargo, quedando en la incertidumbre si tal petición surtirá efecto.
La Ley 3 de 3 establece que ninguna persona deudora de pensión alimentaria, agresora sexual o en razón de género hacia las mujeres, o que haya ejercido violencia familiar, puede ocupar un cargo o empleo en los tres niveles de gobierno, sin embargo, el aludido argumenta que no está impedido para estar en el servicio público, si ejerce su función por designación del Gobernador.
El ahora Subsecretario General de Gobierno, fue sentenciado en marzo del 2021, por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ante la denuncia interpuesta por la entonces alcaldesa de Los Cabos por Morena, Armida Castro Guzmán, debido a que siendo dirigente estatal de ese partido, Alberto Rentería Santa, estableció que en Los Cabos la candidatura sería para un hombre, cuando la Alcaldesa pretendía reelegirse, lo cual no logró debido a las presiones y argucias políticas dentro del morenismo.
Rentería Santana, fue inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en marzo del 2021, y siendo la sentencia por tres años, todavía le quedaría un año más, sin embargo, él asegura que realmente el plazo se vence en marzo del 2025, por lo que tampoco en esta ocasión podría aspirar a un cargo de elección popular, como le sucedió en el 2021, cuando pretendía ser candidato a diputado federal.