Propone UABCS proyecto integral para resolver embotellamiento en su acceso principal
Octubre 14, 2025
La Paz, BCS.-Existe la propuesta para que se elabore un proyecto integral para eliminar el ‘cuello de botella’ que se genera en los accesos a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) por la avenida Forjadores, confirmó el rector, Dante Arturo Salgado González.
Manifestó que se ha propuesto a las autoridades estatales y municipales la posibilidad de generar ese proyecto, en el cual la universidad se encuentra dispuesta a donar parte de su terreno para que se amplíe una calle y se abra una entrada lateral a las instalaciones universitarias.
Tras el reinicio de las actividades escolares hace algunas semanas, creció la inconformidad ciudadana por el conflicto vial que se genera en esa zona, principalmente durante las horas pico, de ahí que haya surgido la necesidad de buscar alternativas de solución.
En ese sentido, el Rector estableció que la propuesta de la UABCS es que se mueva el semáforo que actualmente se ubica frente a la entrada principal de institución educativa, a la intersección con la calle Venezuela, que luego se convierte en camino vecinal a espaldas de la universidad.
Ahí es donde la máxima casa de estudios del Estado donaría el terreno que se requiere para ampliar la calle Venezuela, que permita volver más ágil el tránsito vehicular, y luego colocar otro semáforo inteligente en lo que ahora es el cuatro altos, en la otra entrada a la universidad conocida como el portón, ya que ahí es donde se inicia el ‘cuello de botella’.
Expresó el Rector que al moverse el semáforo de la entrada principal, permitirá abrir una entrada lateral a la UABCS, pero reconoció que eso implicaría una inversión adicional, dado que se requerirá de caseta, cámaras de vigilancia y pavimentación.
Por ese motivo, consideró que los legisladores locales, ante la próxima revisión de la propuesta de presupuesto que haga el gobierno estatal, pueden hacer las asignaciones correspondientes con ese fin, aunque por ahora se desconoce cuál pudiera ser la inversión, debido a que apenas se haría el proyecto ejecutivo. (Por: Arturo Nieves).