Promete la Federación enviar vacuna contra el Covid-19 para personal médico faltante en BCS

Promete la Federación enviar vacuna contra el Covid-19 para personal médico faltante en BCS

La Paz, BCS.-Aparentemente la Federación se sensibilizó ante la necesidad de vacuna para el personal de salud que tiene Baja California Sur y la mayor parte del país, por lo que se comprometió a enviar una remesa para atender ese rezago, confirmó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur, Víctor George Flores.

Sostuvo que en reunión virtual del Consejo Nacional de Salud, a nombre de todos los Secretarios de Salud del país, Víctor George planteó la necesidad de que se aplique la primera dosis a los trabajadores de la salud que no alcanzaron en la primera etapa que arrancó el 12 de enero.

Esto fue respaldado por casi todos los Secretarios de Salud del país, que viven una situación similar, por lo que ante tal demanda, la dependencia federal pidió que se les envíen nuevamente los listados del personal de salud al que falta vacunar.

De acuerdo a la información proporcionada por la dependencia estatal, actualmente hay unos 2,800 trabajadores de la salud en todo el Estado, tanto del sector público como del privado, que no han recibido la primera dosis, por lo cual ha sido una exigencia permanente tanto de los directamente involucrados, como de las autoridades de salud, que se les vacune.

Asimismo se ha informado que otros 2,925 han recibido la primera dosis y 5,850 tienen su esquema completo; es decir, que ya se les aplicaron las dos dosis.

El Secretario de Salud del Estado manifestó que por ahora es un avance importante que la contraparte federal aceptara solicitar los listados del personal de salud pendiente de vacunar, cosa que Baja California Sur ya había hecho y solamente se tendrá que ratificar el padrón, para que la Federación determine lo conducente.

Cabe recordar que inicialmente se había dicho que la estrategia de vacunación contra el Covid-19, consideraba que la primera etapa consistiría en inmunizar a los trabajadores de la salud de la primera línea, luego a los de la segunda línea y finalmente al resto, sin embargo repentinamente el gobierno federal modificó el esquema, y compartió personal de salud con adultos mayores, y finalmente se quedó solo con los adultos mayores, que es a quienes se vacuna actualmente. (Por: Arturo Nieves).