“Priscilla” genera inundaciones y caos vial en Los Cabos; en La Paz todavía no hay mayores afectaciones
Octubre 07 2025
La Paz, BCS.-Calles inundadas, vehículos y personas arrastradas por la corriente, vientos y caos vial, es lo que ha dejado hasta el momento el huracán “Priscilla” en el municipio de Los Cabos, cuyos efectos se empezaron a resentir la tarde del martes y cuyo centro sigue avanzando hacia el norte, paralelo a las costas de Baja California Sur.
Mientras tanto, los tres niveles de gobierno mantienen sus acciones de prevención y auxilio a la población, con la apertura de albergues en Los Cabos, así como el desazolve de zonas inundadas, principalmente unidades médicas, y el retiro de tierra y piedras acarreadas por la corriente.
La movilidad se ha complicado mucho a raíz de este problema, por lo cual se insiste en pedir de la comprensión ciudadana a fin de circular con precaución para evitar accidentes o cualquier otra incidencia.
Además, con el propósito de evitar un mayor congestionamiento vial, Caminos y Puentes Federales de Ingreso determinó abrir las casetas de cobro a la circulación libre, en tanto que fueron aperturados 21 albergues temporales en Cabo San Lucas y San José del Cabo, así como otros de la zona rural, donde se habían refugiado poco más de 300 personas, y se esperaban más.
Las fuertes corridas de agua por los cauces acostumbrados, propiciaron que una persona fuera arrastrada por la corriente al pretender irresponsablemente impedir que el agua arrastrara a su vehículo, lo cual evidentemente no logró.
Ante la posibilidad de que las lluvias puedan ser más intensas en el transcurso de las horas, incluyendo a La Paz, así como la zona de Todos Santos, El Pescadero y Los Cerritos, se ha determinado fortalecer la coordinación interinstitucional y para lo cual se ha determinado instalar dos centros de mando.
Uno estará en Los Cabos, encabezado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y otro en La Paz a cargo del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, quienes de esta manera podrán asumir medidas más precisas en las zonas de afectación del meteoro.
Hasta este martes por la tarde, las precipitaciones en Los Cabos habían alcanzado casi los 100 milímetros, en tanto que en La Paz andaban por encima de los 15, por lo cual por ahora los daños no han sido mayores en la capital sudcalifornianas.
Aunque se estima que en las horas siguientes las bandas nubosas de “Priscilla” que se mantienen sobre el sur del Estado, podrían intensificar de manera importante las lluvias, además de que existe la posibilidad de que el huracán, actualmente en categoría 2, aumente su intensidad.
De acuerdo al pronóstico, el sistema hidrometeorológico continuará avanzando hacia el nor-noreste, estimándose que este miércoles el ojo pueda encontrarse a un costado de la franja costera que va de Cabo San Lucas a Todos Santos, dejando lluvias de hasta 75 milímetros, rachas de viento de 80 kilómetros y oleaje de más de 5 metros, así como la posibilidad de que pueda empezar a dejarse sentir en regiones del centro y norte de la entidad. (Por: Arturo Nieves).