Previo a las fiestas decembrinas, cifras favorables de Covid-19 respecto al 2021 en BCS

Previo a las fiestas decembrinas, cifras favorables de Covid-19 respecto al 2021 en BCS

Noviembre 14, 2022

La Paz, BCS.-Con solo 19 casos activos de Covid-19 y previo a la temporada navideña, Baja California Sur cada vez retoma una situación de normalidad, a excepción de que muchos ciudadanos todavía usan el cubreboca, conscientes de que la temporada invernal genera más enfermedades respiratorias.

De acuerdo a los recientes reportes de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, los contagios de Covid-29 son mínimos, muy lejanos a las temporadas de miles de casos positivos, aunque las instituciones del sector han advertido de las nuevas variantes que se han detectado en otros países.

Mientras tanto, la entidad llegaría a la época decembrina en una situación bastante favorable, incluso mejor que la del 2021, cuando por estas fechas se reportaba un repunte en el número de pacientes, que superaban los 200, y para finales de noviembre ya estaban arriba de los 400.

Actualmente, son 19 los casos reportados hasta este lunes 14 de noviembre, lo cual demuestra una marcada diferencia con el preámbulo de las fiestas navideñas del año pasado.

Cabe recordar que fue por esta temporada, hace un año que apareció en Baja California Sur la variante Ómicron, que se destacó por su alta contagiosidad, y que fue la causa de la cuarta ola que inició a finales de diciembre del 2021 y que se extendió hasta febrero del 2022.

Sin embargo, las autoridades de Salud han remarcado en ocasiones anteriores que se mantiene la vigilancia epidemiológica respecto a esta enfermedad, ya que hay nuevas variantes y subvariantes que se han detectado en otros países, y que pudieran llegar al Estado.

También se observa el grado de afectación que estas cepas puedan ocasionar al organismo, por lo cual se insiste en el llamado a la población, para que se mantengan las recomendaciones, como el uso del cubreboca en sitios cerrados donde no se pueda guardar la sana distancia, y cuando se padezca alguna comorbilidad y se acuda a sitios como aglomeraciones. (Por: Arturo Nieves).