Pretende gobierno de BCS renegociar deuda histórica y bajarla a la mitad
Octubre 13, 2025
La Paz, BCS.-El gobierno de Baja California Sur solicitará autorización del Congreso del Estado para renegociar su deuda histórica, que se recibió en unos 13 mil millones de pesos, pero que la intención es dejarla al menos a la mitad al finalizar el actual sexenio.
El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, insistió también en que, contrario a lo que aseguran sus detractores, durante los cuatro años que van de su Administración, no se ha incrementado esa deuda y, por el contrario, se ha logrado reducirla.
“Voy a platicar con el Congreso, para hacer un reordenamiento, una reingeniería de la deuda y dejarla a la mitad de como la recibimos si la reestructuramos”, apuntó el Mandatario estatal.
Recordó que para poder negociar la reducción de pasivos, es necesario contar con la autorización del Poder Legislativo, de ahí que se disponga a plantear la situación a los Diputados Locales, considerando que sería “uno de los grandes logros” del gobierno a su cargo.
Expresó que la intención es que el gobierno entrante pueda contar con una carga financiera menos pesada, ya que fácilmente se podría dejar la situación como está ahora, haciendo los pagos correspondientes, pero que con la reestructuración de esa deuda se pretende “que haya en el nuevo gobierno lo que no tuvimos nosotros”.
Casi al inicio de su gestión, en octubre del 2021, el gobernante sudcaliforniano dijo que la deuda de Baja California Sur, incluyendo a los Ayuntamientos, ascendía a alrededor de 13 mil millones de pesos, por créditos contraídos con Banobras, Servicio de Administración Tributaria, Issste, Secretaría de Salud, bancos privados, además de proveedores y otros gastos.
Pero al Estado solo le correspondían poco más de nueve mil millones, por lo cual, por ahora se desconoce si en ese paquete de reestructuración entrarían también los gobiernos municipales. (Por: Arturo Nieves).