Por primera vez dirigencia seccional del SNTE en BCS se elegiría por voto universal, directo y secreto

Por primera vez dirigencia seccional del SNTE en BCS se elegiría por voto universal, directo y secreto

Septiembre 12, 2025

La Paz, BCS.-Corresponderá al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), emitir la convocatoria para la renovación de la dirigencia seccional en Baja California Sur, que actualmente encabeza, Elmuth Castillo Sandoval, donde presumiblemente ya se aplicará el voto universal, directo y secreto,

El período de cuatro años de la actual dirigencia concluye el próximo 2 de diciembre, informó el propio Secretario General de la Sección 3 del SNTE, quien expuso que se está a la espera de la que dirigencia nacional del organismo sindical emita la convocatoria para la elección de la nueva directiva.

Sostuvo que tras la reforma laboral del 2019, ya varias dirigencias seccionales han sido electas mediante la nueva disposición que establece la Ley Federal del Trabajo, y que a la nueva dirigencia nacional que también está por renovarse, le corresponderá por primera vez ser electa mediante el voto universal, directo y secreto.

Comentó que será en un Congreso Nacional donde se modificarán los estatutos, para que de ahí parta la convocatoria seccional, en el entendido de que antes de la elección de la Sección 3, están otras cuatro que concluyen período en octubre, y posteriormente vendría el paquete en el que se incluirá a Baja California Sur.

Esto lo precisó el todavía dirigente seccional, debido a que hay muchos profesores que han preguntado y se encuentran inquietos por la emisión de la convocatoria, exigiendo al dirigente de la Sección 3 que ya la emita, pero les ha aclarado que eso compete al Comité Ejecutivo Nacional.

Recordó que a él, como dirigente seccional, le corresponde solamente emitir la convocatoria para la elección de delegaciones internas.

En cuanto a los posibles candidatos a sustituirlo, de manera sarcástica expresó que desde el primer día en que fue electo hace cuatro años, ya había candidatos a suplirlo, pero aclaró que quienes actualmente busquen la Secretaría General, deben ser muy respetuosos de los lineamientos de elección.

“Porque no vayan a ser que sean sancionados por los propios actos que puedan estar haciendo antes de”, precisó, en lo que pudiera ser una advertencia para aquellos grupos internos opositores, entre los que hay quienes pretenden llegar a la dirigencia seccional. (Por: Arturo Nieves).