Por primera ocasión no hay festejo a niños, trabajadores, madres, maestros y estudiantes

Por primera ocasión no hay festejo a niños, trabajadores, madres, maestros y estudiantes

La Paz.-Por primera ocasión desde que se tenga memoria, en este año no habrá festejo para los niños, los trabajadores, las madres, los maestros y los estudiantes, debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19.

A partir de este jueves 30 de abril, dio inicio a la cancelación de una serie de festividades y conmemoraciones de tipo cívico, social y escolar, como lo son el Día del Niño, el del Día de Trabajo, el Día de las Madres, el Día del Maestro y el Día del Estudiante.

Si bien mayo es reconocido como el mes de los puentes por las diversas celebraciones que hay en este mes, la realidad es que comienza desde el 30 de abril, con el Día del Niño, que en este año no fue celebrado como era costumbre, en las escuelas principalmente.

El secretario de Educación Pública del Estado, Héctor Jiménez Márquez, anunció que tales festejos han quedado suspendidos, a raíz de la contingencia sanitaria por el coronavirus, que mantiene suspendidas las clases, obliga al resguardo domiciliario y prohíbe los festejos y concentraciones de personas.

“Hay que buscar la mejor manera de celebrar estos días, desde nuestras casas”, manifestó el funcionario estatal, quien lamentó la cancelación de esos festejos, porque tradicionalmente, algunas de estas fechas son de vital importancia para la convivencia escolar, como el Día del Niño y el de las Madres.

Por su parte, en su cuenta de twitter, el gobernador, Carlos Mendoza Davis, felicitó a los niños en su día y agregó “son el futuro más grande del mundo. Debemos cuidarlos con el ejemplo para que sean hombres y mujeres de bien. Por ell@s, Quedémonos en Casa”.

Otras festividades, como el Día del Trabajo, que se conmemora este viernes 1 de mayo, tienen gran relevancia por el tradicional desfile, donde los trabajadores exponen sus inconformidades por su situación laboral o recuerdan a los mártires de las luchas obreras.

El Día del Maestro implica la suspensión de clases, para realizar la magna ceremonia donde las autoridades de los tres niveles de gobierno, entregan reconocimientos a los profesores con más antigüedad, sin embargo por ahora, ante la cancelación del festejo, está por definirse el procedimiento que se seguirá para los acreedores a tal distinción.

Otras fechas importantes y festivas del mes de mayo son, el día 5, Aniversario de la Batalla de Puebla; 10, Día de la Madre; 19, Día del Mercadólogo; 20, Día del Psicólogo; 23, Día del Estudiante y 25, Día del Contador, que no podrán ser festejadas, al menos de manera presencial. (Por: Arturo Nieves).