Por exponer caso de violación de alumna, supervisora sufre hostigamiento de la SEP
Mayo 25, 2023
La Paz, BCS.-Por evidenciar un caso de violación en contra de una alumna de secundaria, la supervisora escolar Argentina Salomé Flores Soto, activó en su contra todo el aparato educativo oficial, que hasta la fecha la mantiene en un permanente hostigamiento.
Pese a que el caso fue llevado a los tribunales, y se logró una sentencia de 12 años de prisión en contra del prefecto agresor, la profesora que en abril del 2022 era supervisora en la Secundaria Técnica número 20, de la colonia Camino Real, fue cambiada de adscripción por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado.
Flores Soto, relató en entrevista radiofónica que en aquella ocasión, cuando la alumna decidió hablar con ella, solamente activó el protocolo que establecen los lineamientos de la SEP, que de entrada dicen que se le debe creer a los estudiantes, y ya luego en las indagatorias saldrá a la luz la verdad.
Sin embargo, lejos de reconocerse ese esfuerzo y compromiso con la educación, “se me vino encima todo un sistema educativo corrupto”, al considerar que quienes dirigen actualmente la educación en el Estado, tienen más una visión política en sus funciones, por lo que quisieron callarla.
Expuso que a ella por haber expuesto este hecho, que ahora con la sentencia resulta evidente, se le levantaron actas administrativas, se le adjudicó una nota mala por haber defendido a la alumna, mientras que quien firmó el documento para separarla del cargo “está como si nada en la Dirección de Secundarias”.
Encima de eso, quien autorizó la nota mala por haber pedido que se hiciera justicia a la menor afectada, el titular del área, Miguel Ángel Rodríguez González, terminó siendo separado del cargo, por haber otorgado una plaza a un familiar, pasando por encima de la normatividad, aunque la profesora inconforme asegura que en la SEP lo ayudaron para que renunciara antes.
“Entonces, con qué autoridad moral estas personas me dan una nota mala, cuando a ellas no les pasó nada”, abundó, por lo cual consideró que el Órgano Interno de Control actúa de manera parcial, luego de que se presentaron 14 denuncias en su contra por exponer la violación de la alumna, quedando ella como la mala en todo esto.
Y todavía el agresor, ahora sentenciado, Igor “N”, y su esposa, también presentaron denuncias en contra, y la SEP y la Sección 3 del SNTE, lejos de defenderla ante hechos evidentes, la siguen hostigando para que responda a las exigencias de los tribunales.
Respecto al sindicato al que pertenece, estableció que el secretario general, Elmuth Castillo Sandoval, lo único que busca en ese puesto es promocionarse políticamente, por encima del daño que se pueda causar a los alumnos, y “quieren que juguemos a que todo está bien”. (Por: Arturo Nieves).