Por errores en el procedimiento, modifican registro para la pensión de Bienestar en BCS

Por errores en el procedimiento, modifican registro para la pensión de Bienestar en BCS

Abril 21, 2022

La Paz, BCS.-Debido a los errores que se presentan en el proceso de registro permanente de los mayores de 65 años que solicitan la pensión de Bienestar, se determinó abrir solamente períodos únicos de registro de 15 días, a lo largo del año, para poder subsanar deficiencias.

Esto se da a raíz de la queja permanente de ciudadanos que cuentan ya con la tarjeta, pero no se les ha depositado el recurso, habiendo unos tres mil sudcalifornianos en esa circunstancia, reconoció la delegada de la Secretaría de Bienestar, Yanssén Weichselbaum Calderón.

Expresó que de esa manera, en esta segunda quincena de abril se está inmerso en el proceso de registro de aquellos adultos mayores que cumplen los 65 años entre enero y abril, y posteriormente, en julio, durante 15 días se hará el mismo procedimiento para quienes cumplan esa edad en mayo y junio.

Manifestó que de esa manera, se estará en condiciones de subsanar oportunamente las observaciones que se hagan desde oficinas centrales a las solicitudes de registro que suelen ser por alguna foto que no es muy nítida, o bien, algún dato que se omitió, y una vez corregido el procedimiento se hará entrega de la credencial.

La funcionaria federal declaró que así se espera que para diciembre del presente año, ya se pueda tener bancarizados; es decir, con acceso a las redes bancarias, a los 50 mil adultos mayores con los que se espera cerrar el año la pensión de Bienestar, en Baja California Sur.

Abundó que esta variante en el proceso de incorporación de los adultos mayores, tiene como propósito garantizar que quien reciba su tarjeta, ya pueda acceder el recurso económico a que tiene derecho, y no pase lo de ahora, que muchos se quedan esperando porque hasta después se enteran de que hubo un error en el procedimiento.

Yanssén Weichselbaum, precisó que en lo sucesivo, ese será el procedimiento que se seguirá con quienes vayan cumpliendo los 65 años, ya que anteriormente el mecanismo era estar atendiendo todos los días a quienes acudían a solicitar el apoyo, lo cual implicaba la permanente apertura de expedientes, sin embargo, no siempre eran aceptados, porque había errores que corregir y prácticamente se tenía que reiniciar el proceso. (Por: Arturo Nieves).