Podría generar el Impuesto al Turista Extranjero mil millones de pesos en BCS
Agosto 01, 2025
La Paz, BCS.-La expectativa del gobierno de Baja California Sur, es que el Aprovechamiento al Turista Extranjero genere al año mil millones de pesos, dijo la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota.
Sin embargo, estableció que para ello será necesario que se consolide el mecanismo de cobro implementado en este mes de julio, que consiste en cargar la contribución al momento en que el turista reserva su hospedaje.
Esto lo aclaró, luego de que durante algunos años este gravamen no se pudo aplicar, debido a que no se había podido definir una forma de cobro eficiente.
Recordó que esta carga fiscal fue incorporada a la Ley de Hacienda del Estado en el año 2020; es decir, durante la pasada Administración estatal, pero no pudieron cobrarlo por lo antes expuesto.
Luego llegó el gobierno actual, y tampoco pudo hacerlo por el mismo motivo, siendo hasta ahora que se ha encontrado lo que se considera la mejor manera para realizar el cargo al turista extranjero que pernocte en Baja California Sur al menos durante una noche.
Cabe mencionar que durante ese tiempo, hubo algunas diferencias con el sector hotelero, al que se pretendía adjudicar el cobro del aprovechamiento, pues los empresarios del ramo alegaban que no había reglas claras al respecto.
Bertha Montaño, comentó que la tarea no fue fácil, pues tuvieron que hacerse consultas a nivel nacional, e incluso realizar una licitación para implementar un sistema de cobro adecuado, siendo aprobado el que apenas a principios de julio se puso en práctica.
El Aprovechamiento al Turista Extranjero significa el cargo de 20 dólares por persona mayor de 12 años, lo que significa alrededor de 370 pesos.
Considerando que el año pasado visitaron la entidad más cuatro millones de personas, entre nacionales y extranjeros, se espera que la derrama por ese concepto, ya con este nuevo mecanismo de cobro, se puedan alcanzar los mil millones de pesos al año.
Precisó que la misma Ley de Hacienda del Estado establece el destino que se debe dar a esos recursos, que son nueve grandes rubros que tienen que ver con seguridad, infraestructura, educación, salud, cultura, deporte, entre otros. (Por: Arturo Nieves).