Podrán menores de edad en BCS cambiar sexo en acta de nacimiento, determina la Corte
Junio 13, 2023
La Paz, BCS.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó validar que los menores de edad puedan solicitar el cambio de sexo en su acta de nacimiento en Baja California Sur, por lo cual dicha disposición deberá legislarse en un período máximo de un año.
En sesión de este martes 13 de junio, la máxima tribuna judicial del país dictaminó de manera unánime, invalidar la parte del artículo 144 Ter del Código Civil del Estado, donde se establece que solo los mayores de edad pueden acceder al cambio de sexo en su acta de nacimiento, en respuesta a la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El comunicado emitido por la SCJN, establece que “la norma invalidada prohibía de manera absoluta que las niñas, niños y adolescentes pudieran acceder al procedimiento para modificar su acta de nacimiento, lo cual resultaba violatorio de su derecho a que les sea reconocida su identidad de género autopercibida”.
La Corte también resolvió que al encontrarse en una situación especial de vulnerabilidad, los procedimientos para modificar los documentos oficiales de niñas, niños y adolescentes, deben contar con ciertas salvaguardas, pero que la prohibición absoluta
La Corte resolvió que si bien es cierto que las niñas, niños y adolescentes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, de tal manera que los procedimientos para modificar sus documentos oficiales deben contar con ciertas salvaguardias, la prohibición absoluta para modificar dichos documentos no encuentra justificación constitucional ni convencional.
De este modo, la sentencia surtirá efectos a los 12 meses siguientes a la notificación de sus puntos resolutivos al Congreso del Estado, con el objeto de que dentro de dicho plazo, legisle para establecer un procedimiento sumario; es decir, que el Poder Legislativo local dispondrá de un año para hacer las adecuaciones correspondientes.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia del Congreso local, diputado José María Avilés Castro, precisó que por lo cargado de la agenda, este asunto no será tratado en lo inmediato, además de que se avecinan tiempos electorales en los que se busca evitar este tipo de diferencias.
Aclaró que luego de la primera lectura al documento, se hicieron precisiones en lo que se refiere al acompañamiento que deben tener los menores al solicitar el cambio de sexo en su acta de nacimiento, donde se establecía que deberán ser acompañados por sus padres, y representantes de la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, para lo cual será necesario crear un protocolo de actuación que actualmente no se tiene. (Por: Arturo Nieves).