Poco a poco se resolverá tema del bono de vida cara en Comondú: Gobernador
Febrero 14, 2023
La Paz, BCS.-El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, dijo que existe el compromiso de garantizar que los trabajadores de los Ayuntamientos tengan seguro su salario, pero que en cuanto a bonos, pidió la comprensión del personal en caso de que exista algún retraso, como en el caso de Comondú con el bono de vida cara.
Manifestó que ya se explicó al Sindicato de Burócratas de Comondú, que el gobierno municipal no cuenta con los recursos suficientes, porque ha estado pagando compromisos atrasados, pero que avanza hacia su nivelación, a fin de terminar con el rezago que durante años se ha venido arrastrando.
“El gobierno del Estado hace el compromiso de que no le falte el salario a ningún trabajador, y ya el asunto del bono lo tendrán que ir viendo poco a poco”, apuntó el Mandatario estatal, quien expuso que conforme se vaya recuperando la economía, en esa medida se tendrá que cubrir.
Mencionó que los meses de diciembre y enero son de los más complicados para los gobiernos estatal y municipales, principalmente en el caso de los Ayuntamientos de Comondú y Mulegé, que son los que históricamente más batallan para cumplir con sus compromisos económicos con los trabajadores.
Comentó que los gobiernos anteriores dejaron compromisos económicos muy fuertes, pero confió en que podrán superar esa situación, con base en la política de austeridad y la aplicación eficiente del gasto, aunque expuso que “la nivelación del barco” se daría en los próximos dos o tres años.
Estableció que son varios los bonos que se tienen que pagar al personal sindicalizado, y a veces hay problemas para cubrir las bolsas respectivas, por lo que pidió la comprensión por si hubiera algún retraso, pero que el compromiso de la Administración que encabeza, es garantizar el pago del salario de todos los trabajadores.
Recientemente, los sindicalizados del Ayuntamiento de Comondú se inconformaron y realizaron un paro de labores, debido a que no se les ha cubierto el bono de vida cara, que se debió pagarse en diciembre, y que supuestamente se haría con parte del crédito de 300 millones de pesos que contrató el gobierno estatal con ese fin. (Por: Arturo Nieves).