Poca respuesta ha tenido el proceso de regularización de autos “chocolate” en BCS
Abril 02, 2022
La Paz, BCS.-No logra consolidarse en Baja California Sur la regularización de vehículos de procedencia extranjera, ya que hasta el momento han completado el proceso 367 unidades, de las más de 50 mil que conservadoramente se tienen estimadas, aunque podrían ser muchas más.
Aunque la buena noticia es que a partir del lunes 4 de abril, se inicia la atención en los otros cuatro municipios, según lo anunció la secretaria de Finanzas y Administración del Estado, Bertha Montaño Cota.
La funcionaria estatal expresó que en el mes de marzo, ya sin la participación de los agentes aduanales, se lograron regularizar 317 unidades, que sumadas a la 50 que se tuvieron en la primera etapa, se alcanza los 367 en total.
Sin embargo, estableció que seguramente el número se multiplicará considerablemente una vez que se empiece a dar la atención en las principales comunidades de la entidad, que son: San José del Cabo, Cabo San Lucas, Ciudad Constitución y Santa Rosalía.
Por ahora, la titular de Finanzas del Estado reconoció que ha sido lenta la demanda, pero argumentó que ha sido por el proceso de adaptación al nuevo sistema, que se ha atorado en la comunicación en tiempo real con las oficinas centrales del Servicio de Aduanas y del Registro Público Vehicular
Otro de los problemas que se tuvo en la primera etapa que inició el primero de febrero y concluyó a finales de ese mismo mes, fue que muchos vehículos no fueron aceptados por el sistema de cómputo de Aduanas, debido a que los títulos de propiedad presentaban una leyenda de que tenían pendiente la revisión electromecánica en los Estados Unidos.
Ahora ese requisito se ha eliminado, por lo cual los propietarios de estas unidades, pueden acudir con su respectivo título de propiedad, sin importante que tengan esa inscripción.
Por ahora, durante un mes y con reglas de operación más flexibles, sigue siendo bajo el número de unidades regularizadas, incluso con placas y revista, por lo que se le está apostando a extender el servicio a los otros cuatro municipios, ya que hasta el momento, el único módulo de atención se ubica en Chametla, en el municipio de La Paz. (Por: Arturo Nieves).