Piperos no pueden hacer negocio con el agua porque es ilegal, advierte Conagua

Piperos no pueden hacer negocio con el agua porque es ilegal, advierte Conagua

Agosto 07, 2025

La Paz, BCS.-Los piperos no son concesionarios de aguas nacionales, por lo cual no se les puede delegar esa obligación, ya que eso compete solo a los organismos operadores municipales, estableció el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio César Villarreal Trasviña.

Asimismo, aclaró que el cierre de pozos donde cargaban las pipas, tanto en La Paz como en Los Cabos, y otros lugares donde pueda presentarse esta situación, es parte de la estrategia nacional implementada por el gobierno federal, con el fin de hacer un uso correcto del vital líquido.

“Ellos dicen, ábreme un pozo para que yo pueda llevar a cabo mi actividad; yo no lo puedo hacer; porque esto es un acto ilegal”, apuntó ante medios de comunicación el funcionario federal, quien justificó su postura en que los piperos no son sujetos a revisión por parte de la Conagua al no ser concesionarios de aguas nacionales.

Lamentó que esta situación se haya politizado, ante las posturas que se han manejado por parte de los piperos y de algunos representativos de la sociedad, como recientemente el diputado Sergio Huerta Leggs, el ex alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, quien incluso lo llamó “una vergüenza de la cuarta transformación”, por el cierre de los pozos de Migriño.

Aclaró que el artículo 115 constitucional establece que es la autoridad la encargada de dar los servicios públicos, y no se puede delegar esa obligación a particulares para que hagan negocio con el agua, ya que esa función compete a los organismos operadores.

Pero manifestó que se ha buscado ampliar los volúmenes de los títulos de asignación hacia los entes públicos, para que sea a través de ellos el suministro de agua en pipas, pero que esto debe ser la excepción y no la regla, porque ese procedimiento es muy caro.

Por tal motivo, dijo que lo primordial es incrementar el volumen concesionado a los organismos operadores, para que sean ellos los que den ese servicio, y que no se vuelva un negocio de particulares.

Además, comentó que se ha identificado a piperos llevando agua de primer uso, en tanques de sus vehículos donde también trasladan agua tratada, lo cual calificó de muy grave y corresponderá a la autoridad competente hacer lo propio.

Julio César Villarreal, recordó que la Conagua, como administrador de las aguas nacionales tiene la facultad de implementar actos administrativos tendientes a regular su correcto uso, por lo cual se encuentran realizando visitas de inspección y verificación de que se cumplan las condicionantes para emitir los títulos de concesión.

Mencionó que en este proceso se han detectado muchas irregularidades, como el que existan pozos que no cuentan con el título de concesión, donde se aplica la clausura definitiva, o bien que se da un destino distinto al agua, es decir, si es para uso agrícola, urbano o doméstico, y que ya hay denuncias penales al respecto, pero no quiso abundar más al respecto.

Mientras tanto, este jueves 7 de agosto, piperos realizaron una manifestación frente a la delegación de Cabo San Lucas, precisamente por las medidas adoptadas por la Conagua. (Por: Arturo Nieves).