Piperos de La Paz nuevamente se manifiestan en Conagua para que se les dote de un pozo
Julio 16, 2025
La Paz, BCS.-Los concesionarios para la distribución de agua en pipas en La Paz, volvieron a manifestarse frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de que se les dé una respuesta a su petición de que se les dote de un pozo para poder continuar con su negocio de venta del vital líquido.
Este miércoles 16 de julio, los llamados piperos estacionaron nuevamente sus pesadas unidades en la calle Chiapas, entre Legaspy y Encinas, en La Paz, frente a las instalaciones de la Dirección Local de dicha institución, con el fin de buscar dialogar con el titular de la misma, Julio César Villarreal Trasviña, sin embargo, no fueron recibidos.
Se les dijo que se abriría un espacio en gobierno del Estado, por lo cual estarían a la espera de que se les notificará para poder establecer el contacto, ya que para ellos es urgente continuar con su venta de agua, debido a que desde hace tres meses, cuando se les cerró el anterior pozo, no han podido encontrar una fuente de abastecimiento.
La manifestación fue pacífica, como suelen hacerlo desde hace ya algunos años, cuando se les cerró la principal zona de carga que tenían que eran las ‘garzas’ de la colonia 8 de Octubre, luego de que se detectará que estas no extraían el agua del subsuelo, sino del acueducto, lo que reducía la presión para dar el vital líquido a muchas familias.
Ya anteriormente el Director Local de la Conagua, había dicho que correspondería a los propios piperos buscar un pozo que les permitiera recargar sus unidades, siempre y cuando el agua estuviera autorizada para uso social, y no agrícola, que fue el problema que se tuvo con el anterior, y otros más de donde por mucho tiempo obtuvieron el recurso.
Pero ellos mismos reconocieron en su momento que sería difícil encontrar un pozo en tales condiciones, por lo cual, luego de su peregrinar y ver que sus ingresos a los que estaban acostumbrados se han reducido, vuelven a solicitar el respaldo de la autoridad para que les permitan volver a cargar sus unidades y a vender el agua a quienes no les llega regularmente a través de la red. (Por: Arturo Nieves).