Piperos de La Paz cargan en Todos Santos y buscan respaldo de legisladores locales y federales
Julio 30, 2025
La Paz, BCS.-Los piperos de La Paz se encuentran cargando agua en Todos Santos para venderla en la capital sudcaliforniana, por lo cual el costo de traslado se refleja en el precio que se da al público, de ahí que se encuentren buscando el respaldo federal para conseguir una fuente de abastecimiento más cercana.
Pero el dirigente de los concesionarios para el traslado y venta de agua, Joel Ceseña Castro, aclaró que no todos se encuentran cargando en Todos Santos, ya que solamente lo hacen quienes cuentan con condiciones aceptables en sus unidades para poder trasladarse, como lo son llantas en buen estado y situación mecánica.
Sostuvo que por ese motivo, solo el 5% de los vehículos pueden trasladarse hasta allá, lo que significa alrededor de 10 unidades, de ahí la insistente necesidad de que se logre resolver su problema de falta de un pozo para poder cargar al menos en las inmediaciones de la zona urbana de La Paz, para abatir costos.
Recordó que luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró los pozos donde cargaban, ya que son para uso agrícola, han enfrentado un peregrinar que ha mantenido sin trabajo a la mayoría, lo cual implica no poder llevar el sustento a sus familias.
Este miércoles sostuvieron una reunión con legisladores locales, quienes incluso les otorgaron algunas despensas, además de que ya habían planteado el tema a un legislador federal, y que todos se han comprometido a realizar las gestiones necesarias para que se logre destrabar el problema.
Sin embargo, ya anteriormente la representación local de la Conagua ha dicho que tendrán que ser ellos, los piperos, quienes ubiquen un pozo donde puedan cargar; es decir, que el propietario lo autorice y que se encuentre concesionado para uso social y no agrícola.
Joel Ceseña, apuntó que no son ‘huachicoleros’ como se ha pretendido hacer creer, y que si se encuentran buscando una fuente de abastecimiento es por la necesidad que existe en el gremio, por lo que tienen que buscar el agua “hasta debajo de las piedras”, de ahí que haya quienes se trasladen hasta Todos Santos, por lo cual la pipada en la ciudad de La Paz llega a costar hasta tres mil 500 pesos. (Por: Arturo Nieves).