Piden sanciones económicas y cárcel a quienes obliguen a un menor al cambio de sexo en BCS

Piden sanciones económicas y cárcel a quienes obliguen a un menor al cambio de sexo en BCS

Septiembre 02, 2023

La Paz, BCS.-El representante en Baja California Sur del Frente Nacional por la Familia, Rafael Loera Vázquez, presentó una iniciativa mediante la cual propone fuertes sanciones en contra de quién o quiénes obliguen a un menor de edad a cambiar de sexo.

El dirigente del organismo acudió al Congreso del Estado, donde entregó el documento, mismo que por ahora se desconoce si se le dará el trámite legislativo correspondiente, ya que eso se verá en las subsecuentes sesiones del período que inició ayer.

La propuesta considera oportuno adicionar el artículo 205 Ter, al Código Penal del Estado, con la finalidad de establecer una sanción privativa de la libertad ejemplar, a quien someta, condicione, coaccione, presione u obligue a una niña, niño o adolescente a cambiar o modificar por medio de cualquier mecanismo de carácter externo, terapéutico o similar, su identidad sexual, en contraposición a su sexo biológico, penalidad similar a la establecida en el artículo 390 Bis, de dicho cuerpo normativo por el delito de lesiones a una mujer.

Argumenta que el reconocimiento propio de la identidad de género se desarrolla con el tiempo, desde la niñez, pero que en muchos casos, la correspondencia entre el sexo biológico asignado y la identidad con el mismo no es tan clara, por lo cual la identidad con el sexo biológico suele desarrollarse en etapas distintas.

Sostiene que alrededor de los dos años: los menores de edad toman conciencia de las diferencias físicas entre hombres y mujeres; antes de los tres años, se pueden identificar como hombres o mujeres con facilidad, y a los cuatro años, la mayoría de la niñez tienen un sentido estable de su identidad.

Pero expone que existe un punto en el que la gran mayoría de la niñez tiende a desarrollar una visión más clara de sí mismos y de su sexo biológico, dejando en claro que este proceso se lleva de manera natural; es decir, sin ser forzado ni orillado a alguna preferencia en lo particular.

En ese sentido, Loera Vázquez sostiene que en ese contexto, el papel de los padres tiene que ser de acompañamiento y orientación, coadyuvando en el libre desarrollo de la personalidad de sus menores hijos, pero que lamentablemente, se dan casos en que los mismos padres, pretendiendo tener una hija o un hijo, los tratan como tales, aún siendo del sexo opuesto.

Por tal motivo, propone la adición de artículo 205 Ter, donde se establece que a quienes incurran en esa actitud, se les imponga de siete a catorce años de prisión, y una sanción económica de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAS); es decir, de poco más de cinco mil pesos, a cerca de 21 mil pesos.

Esta iniciativa está relacionada con la inminente aprobación del cambio de sexo en actas de menores de edad, cuyo dictamen, si bien fue pospuesto en Baja California Sur, debido a las protestas del Frente por la Familia, ya fue ordenado que se acate por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (Por: Arturo Nieves).