“Penas por corrupción son muy bajas, por lo que lejos de disuadir parece que alientan”: Fiscal Anticorrupción de BCS

“Penas por corrupción son muy bajas, por lo que lejos de disuadir parece que alientan”: Fiscal Anticorrupción de BCS

Mayo 11, 2025

La Paz, BCS.-“Las penas tan bajas por actos de corrupción en el gobierno, lejos de disuadir a los servidores públicos pareciera que los alienta”, consideró el fiscal Anticorrupción de Baja California Sur, Lenin Ortíz Amao.

Explicó que las sentencias en contra de alguien a quien se le comprobó que cometió un acto de corrupción en el gobierno, va de los dos a los ocho años, lo cual calificó como irrisorio.

Incluso, para evidenciar que tan desequilibrada se encuentra la aplicación de las penas, expresó que cuando comparecen los testigos, el Juez les recuerda que la pena mínima en caso de faltar a la verdad, es de tres años.

“Es decir, es más penado faltar a la verdad que sustraer millones del erario público”, abundó el Fiscal Anticorrupción.

Advirtió que a causa de esas penas mínimas, el condenado puede recurrir a lo que se denomina Beneficio Penitenciario, o bien, que si repara el daño, no vaya a dar a prisión.

Expuso que en México la mayoría de los casos que se condenan por corrupción en el gobierno, se aplican las penas mínimas, y refirió que con estas penalidades difícilmente se inhibe la corrupción en el gobierno.

“Pareciera que con estas penas irrisorias los alentarán a cometerlos”, expresó Lenin Ortíz, por lo cual lamentó que el trabajo de años que se realiza en un proceso penal, termina en una sanción mínima.

Precisó que un juicio penal es tardado por los distintos recursos jurídicos que existen, basados en que el derecho penal es la última razón del Estado, cuando es factible privar de la libertad a un individuo. (Por: Arturo Nieves).