Paro de labores en Cobach y amenaza en Telebachillerato, por falta de pago

Paro de labores en Cobach y amenaza en Telebachillerato, por falta de pago

Febrero 17, 2023

La Paz, BCS.-Los planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) de Baja California Sur se fueron a paro de labores este viernes 17 de febrero, luego de lo que consideran un error administrativo que no reflejó el pago de la quincena a unos 20 trabajadores de la institución.

De esta manera, alrededor de siete mil alumnos de los once planteles Cobach en la entidad, se vieron afectados al suspenderse las clases, estimándose que para el lunes 20, se retornaría a las aulas una vez que sea subsanado el problema.

Sin embargo, Cintia Zaízar y José Luis Espinoza, representantes del Sindicato de Trabajadores del Cobach, advirtieron que en caso de que no se regularice la situación entre este viernes y el lunes, entonces el paro de labores se prolongaría.

Comentaron que evidentemente esta falta de pago en un grupo de trabajadores, afecta su economía, ya que no podrán cumplir con sus compromisos económicos con otras instituciones, como vivienda y servicio médico, entre otros, además de los que puedan tener en lo particular.

Trascendió que esta suspensión del salario, obedece a una política de ordenamiento administrativo de la institución, ya que hay trabajadores que solo laboran medio tiempo, porque trabajan en otras escuelas, fuera del sistema Cobach.

Mientras tanto, los directivos de la institución educativa en la entidad, no han fijado una postura oficial al respecto.

Por otra parte, trabajadores de Telebachillerato Comunitario amenazaron con irse a la huelga el próximo martes 21 de febrero, debido a que no les han pagado completo su salario, bajo el pretexto de que finalmente fueron inscritos en el Issste.

Sin embargo, los trabajadores de este sistema, mencionan que el acuerdo había sido que se les mantendría el salario que percibían, y que para absorber los descuentos por cuotas e Impuesto Sobre la Renta (ISR), se les incrementaría el sueldo, lo que no ha ocurrido. (Por: Arturo Nieves).