Pagarán bono a jubilados y pensionados de la JEC, Gobierno y Congreso de BCS

Pagarán bono a jubilados y pensionados de la JEC, Gobierno y Congreso de BCS

La Paz.-A partir del lunes 18 de mayo se pagará un bono por 1,890 pesos a los jubilados pensionados de la Junta Estatal de Caminos (JEC), gobierno y Congreso de Baja California Sur.

Así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato de Burócratas Sección La Paz, Mauricio Higuera Cota, quien comentó que en total recibirán ese beneficio 761 personas, lo que en global representa un monto total de 1.5 millones de pesos.

Explicó que ese bono a jubilados y pensionados, se deriva de la negociación contractual del pliego petitorio 2019 entre la dirigencia estatal de la burocracia que preside Guillermo Sández y de la Sección La Paz que él encabeza, con las instancias gubernamentales que lo aportarán.

La dinámica para la entrega será la siguiente: los jubilados y pensionados de la JEC y del Congreso del Estado, tendrán que acudir a la sede sindical ubicada en Serdán entre Independencia y Reforma, donde se instalará un espacio con todas las medidas sanitarias pertinentes, para pagarles el 18 de mayo, de las 09:00 a las 13:00 horas.

Señaló que en caso de que el beneficiario no esté en condiciones de acudir, podrá hacerlo un familiar, para lo que deberá presentar una carta poder simple, identificación del pensionado y de quien recibe el cheque.

En el caso de los jubilados y pensionados del gobierno del Estado -alrededor de 700 personas-, una brigada de 20 personas en 10 vehículos, a través de un directorio del que disponen, se les entregará directamente en sus domicilios.

Es importante que tengan a la mano copia de una identificación oficial y firmar la nómina respectiva, como parte de los requisitos que les está pidiendo la parte patronal.

Mauricio Higuera, precisó que en el caso del Tribunal Superior de Justicia, reanudarán actividades a partir del 1 de junio, por lo que esperarán sesione el máximo órgano de esa instancia y autorice el pago de ese bono.

Respecto al Ayuntamiento y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz, esperarán a que las condiciones económicas mejoren y estén en posibilidades de cubrirlo. (Foto: El Sudcaliforniano).