Otorga Gobierno de BCS ayuda humanitaria a tripulantes de Turquía y Perú

Otorga Gobierno de BCS ayuda humanitaria a tripulantes de Turquía y Perú

La Paz.-El gobierno de Baja California Sur permitirá que tripulantes de embarcaciones fondeadas en Pichilingue, originarios de Turquía y Perú sean atendidos a través de un puente humanitario de tránsito de pasajeros, para que puedan trasladarse de este puerto al aeropuerto internacional de La Paz y de ahí hacia sus lugares de origen, dieron a conocer el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza López (Setues) y el director general de la Administración Portuaria Integral (API), José López Soto.

José López, informó que esta demanda de ayuda se atendió con estricto apego a los lineamientos señalados por la Secretaría de Salud (SSA), donde se requirió la declaración sanitaria y el certificado de sanidad a bordo; lo que garantizó la salud de los tripulantes que llegaron al puerto, así como de quienes trabajan conjuntamente en las diferentes áreas de API.

“Con dicha información corroborada, el puente consiste en permitirles el desembarque con todas las medidas de bioseguridad; abordan un autobús que los transporta al aeropuerto y de ahí viajarán a sus países siguiendo todas las normas de seguridad”, comentó tras agregar que el domingo 31 de mayo desembarcaron siete tripulantes turcos del crucero MS Koningsdam, mientras que el lunes 1 de junio harán lo propio 103 tripulantes de origen peruano.

Por su parte, Luis Humberto Araiza ratificó el compromiso solidario y fraterno que tiene el gobierno estatal con todos los países del mundo, reiterando que en coordinación con la Organización Marítima Internacional perteneciente a la ONU, los tripulantes que llegaron al puerto Pichilingue, fueron asistidos para facilitar el regreso a sus países de origen.

“Acciones como ésta demuestran el compromiso de gobierno del Estado con el bienestar de las personas”, apuntó el titular de la Setues.

Finalmente, señaló que ambas autoridades se preparan para atender al segundo grupo de 103 tripulantes peruanos que llegarán este lunes; reiterando que Baja California Sur es un Estado dispuesto a tender la mano a quienes requieren de su apoyo, como en este caso, garantizando un traslado ágil y seguro.