Ofrece Prodecon orientación sobre nuevo formato de facturación electrónica en BCS

Ofrece Prodecon orientación sobre nuevo formato de facturación electrónica en BCS

Junio 22, 2022

La Paz, BCS.-Ante la confusión que existe con el nuevo formato de facturación electrónica implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) recomienda a los empresarios acudir a esa instancia para despejar dudas, o solicitar el servicio de quejas y reclamaciones.

Luego de la prórroga autorizada para la entrada en vigor del nuevo esquema para la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), se han generado muchas inquietudes entre algunos propietarios de establecimientos comerciales, respecto al nuevo formato 4.0, que sustituirá al 3.3, que supuestamente debería estar vigente.

En ese sentido, el titular de Prodecon en la entidad, Hans Vázquez Valdez, recordó que el nuevo esquema de facturación electrónica, busca obtener datos más certeros del contribuyente y que en ese sentido, es importante que quienes emiten facturas, se vayan familiarizando con el formato 4.0.

Pero algunos contribuyentes exponen que actualmente el formato 3.3 ya desapareció de la página del SAT, y solamente encuentran en 4.0, cuando se había dicho que con la prórroga, este sistema se empezaría a aplicar hasta enero del 2023.

Ante estas inquietudes, el titular de la Prodecon manifestó que esa dependencia se encuentra en la disposición de dar información precisa a los contribuyentes, para lo cual pueden exponer su caso vía correo electrónico delegacionbajasur@prodecon.gob.mx, e incluso se pueden presentar quejas y reclamaciones, ante la autoridad fiscal.

Cabe recordar que el formato 3.3 tuvo vigencia hasta el 30 de abril del presente año, como parte de un proceso de adaptación en 2022, sin embargo, debido a que muchas empresas consideraron que faltó tiempo, este período se amplió hasta el 31 de diciembre, para iniciar con el 4.0 a partir del 1º de enero del año entrante.

El problema es que los contribuyentes esperaban que se continuará con el anterior formato, mientras se adaptaban el nuevo, pero el 3.3 ya fue borrado de la página del SAT, y tienen que trabajar con el nuevo, de ahí que no se entienda el motivo por el cual se extendió el plazo de adaptación, si ya no tienen otra opción para emitir sus facturas. (Por: Arturo Nieves).