No presupuestó el gobierno de BCS recursos para nuevos jubilados de educación

No presupuestó el gobierno de BCS recursos para nuevos jubilados de educación

Marzo 22, 2022

La Paz, BCS.-El gobierno del Estado lo omitió en la presupuestación para este año y dejó sin el pago de una prestación a trabajadores de la educación recién jubilados.

Lo anterior salió a relucir luego de la protesta que realizaron por segunda ocasión los afectados en Palacio de Gobierno, donde luego de una reunión con una comisión y el respaldo de la dirigencia de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se acordó hacer el pago en abonos.

La historia se remite a un acuerdo que existe desde la anterior Administración estatal, el que establece un pago de cuatro meses del salario a los trabajadores del sector educativo de base, que acaban de alcanzar su jubilación.

De acuerdo al dirigente del SNTE en la entidad, Elmuth Castillo Sandoval, ese beneficio es con el fin de que los recién jubilados puedan contar con un ingreso que les permita solventar sus gastos mientras llega el primer cheque como trabajador inactivo.

Sin embargo, el gobierno estatal no previó esa situación cuando elaboró el presupuesto del año 2022, por lo que se llevaron una sorpresa cuando los jubilados se apostaron en Palacio de Gobierno la semana pasada, porque quienes se jubilaron en diciembre y en enero, todavía no reciben un solo pago, al igual que los de febrero.

Por ese motivo, los afectados se volvieron a manifestar este martes, siendo recibida una comisión, junto con el dirigente sindical, por las autoridades estatales, encabezadas por el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, siendo ahí donde se les informó que su dinero no está considerado en el presupuesto de este año.

Ante esa situación, ahora el gobierno estatal se encuentra buscando de dónde sacar ese recurso, ya que se hizo el compromiso de cubrir en abonos ese pendiente, a partir de la próxima semana.

Por ahora los afectados son alrededor de 200, sin embargo, como cada mes se están jubilando trabajadores del sector, el número crecerá a lo largo del año, lo que significa que el gobierno del Estado deberá redoblar esfuerzos para conseguir ese recurso.

Por ahora se desconoce el monto total, ya que cada caso es particular y apenas se entrará en etapa de revisión en lo individual. (Por: Arturo Nieves).