No podrán recibir certificado contra el Covid-19 mexicano quienes se vacunaron en el extranjero
Febrero 26, 2022
La Paz, BCS.-La Delegación de Bienestar recordó que quienes se hayan vacunado en Estados Unidos o algún otro país, no podrán recibir el certificado de vacunación mexicano, aunque el comprobante que reciban en el extranjero tiene validez para demostrar que ya recibieron las dosis respectivas.
Sin embargo, la titular de la institución, Yanssén Weichselbaum Calderón, aclaró que si las personas requieren de su vacuna de refuerzo, sí se la pueden aplicar en México, con el requisito de que deberán comprobar que ya recibieron su segunda dosis, al menos hace cuatro meses, ya sea en México o en el extranjero.
Precisó que en ambos casos, no se les podrá emitir un certificado de vacunación, ya que de entrada, el documento que se emite en el país no considera todavía la vacuna de refuerzo, y solamente incluye las dos primeras dosis.
“Este certificado de vacunación que emitimos en México, es de un proceso que realizamos en México, por lo que no podemos emitir un documento, sobre un proceso que no realizamos”, aclaró.
Recalcó que es posible aplicar el refuerzo a quienes hayan recibido su segunda dosis en el extranjero, recibiendo solamente su papeleta de tercera dosis que expide el gobierno federal.
La funcionaria federal aclaró que la vacunación en el país es para todos los ciudadanos, ya sean nacionales o extranjeros residentes, ya que se trata de contener la circulación del virus entre quienes conviven en un mismo entorno.
Recordó que la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 es una estrategia nacional, por lo que puede recibir la vacuna AstraZeneca, todas aquellas personas a las que se haya aplicado la segunda dosis con las marcas Pfizer, CanSino, SinoVac, Johnson y la propia Astra. (Por: Arturo Nieves).



