No pasó la iniciativa de Ley de Movilidad por los Consejos Municipales del Transporte, afirman transportistas

No pasó la iniciativa de Ley de Movilidad por los Consejos Municipales del Transporte, afirman transportistas

Julio 18, 2023

La Paz, BCS.-Todo parece indicar que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial nacerá en medio de la polémica, ya que transportistas locales sostienen que la iniciativa no fue puesta consideración de los Consejos Municipales del Transporte.

“Nos preocupa porque no sabemos qué contiene el proyecto de decreto, y no estamos enterados de que haya sido socializada entre los sectores de la sociedad”, expresó el representante estatal del Sindicato Nacional de Infraestructura, Jorge Gabino Espinoza Vargas.

Estableció que de inicio, los Consejos Municipales del Transporte, en el que los transportistas de cada municipio están incorporados, no tuvieron conocimiento de lo que contiene dicha iniciativa, y eso podría ser perjudicial para ellos.

Sostuvo que de ser sometido a votación el proyecto de decreto, sería prácticamente una imposición, y si revisando el documento encuentran elementos que no sean acorde al sentir del transporte sudcaliforniano, asumirán las medidas que consideren necesarias para impedir que entre en vigor.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Luis Armando Díaz, manifestó poco después de haber concluido el período ordinario de sesiones, el pasado 30 de junio, que se convocaría a un período extraordinario este 20 de julio, a fin de poner a consideración del Pleno el proyecto de decreto correspondiente.

Aseguró que la iniciativa fue elaborada con el apoyo de gente experta, aunque no especificó quiénes, y que además se siguió un código establecido por la Cámara de Diputados a nivel federal, por lo que ya se encuentra listo el documento.

De esta manera, con el endeble argumento de los legisladores de mayoría y la inquietud de los transportistas, tal parece que la situación no será fácil para los Diputados que quieren sacar a la fuerza una Ley de Movilidad que lleva años cocinándose, pero donde los intereses de distintos bandos, no han podido congeniar.

Tal escenario hace recordar lo acontecido en diciembre del 2018, cuando el entonces gobierno estatal panista, presentó una iniciativa de Ley de Movilidad que liberaba el transporte y abría la posibilidad a las plataformas digitales, lo que generó la confrontación e hizo necesaria la intervención de la policía, concluyendo con la imposibilidad de que la iniciativa fuera aprobada. (Por: Arturo Nieves).