“No más proveedores gubernamentales de la noche a la mañana”: Canirac

“No más proveedores gubernamentales de la noche a la mañana”: Canirac

La Paz, BCS.-“Los candidatos que lleguen a los cargos públicos, deberán terminar con el vicio de que familiares y amigos se vuelvan proveedores del gobierno de la noche a la mañana”, manifestó la presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Julia Lorena Hinojosa Oliva.

Declaró que los ciudadanos están cansados de tanto abuso en ese sentido, por lo cual propuso que por ejemplo, las obras públicas que se realicen, sean efectuadas por empresas locales, con al menos cinco años de haberse constituido, y así también con otros rubros de proveeduría en los gobiernos locales.

Asimismo, estableció que el gobierno, ya sea estatal o municipal, debe abrir su abanico de proveedores y no quedarse con la empresa “del amiguito en turno”, porque esa ha sido la constante en Administraciones anteriores, lo que genera un grave perjuicio a muchas empresas locales.

Sostuvo que actualmente, ante la afectación económica que ha dejado la pandemia, muchas micros, pequeñas y medianas empresas, han hecho el esfuerzo por mantenerse y buscar recuperarse, por lo que esa estrategia desde el gobierno, sería un buen respaldo para lograr el ansiado repunte.

“Los nuevos gobernantes deben acabar con esa vieja práctica de que al llegar al poder, sus familiares y amigos crean empresas que se vuelven proveedoras del gobierno, desplazando a negocios que por años se han dedicado a esos rubros”, apuntó Lorena Hinojosa.

Hizo énfasis en el caso de la contratación de empresas foráneas, que no solamente terminan llevándose los recursos locales, sino que en muchas de las ocasiones dejan obras mal hechas, y difícilmente se puede hacer que respondan por las deficiencias.

Puso como ejemplo a la planta de tratamiento de aguas residuales de La Paz, que nunca ha funcionado al 100% y por el contrario, generó un fuerte adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Otro caso fue el del entonces nuevo hospital Salvatierra, que a las semanas de haberse inaugurado, en la primera lluvia aparecieron las goteras por todos lados y tuvo que gastarse en otra empresa para que reparara las grietas. (Por: Arturo Nieves).