No hay que minimizar efectos de Ómicron, y aún está la Delta, advierte SSA

No hay que minimizar efectos de Ómicron, y aún está la Delta, advierte SSA

La Paz, BCS.-Los ciudadanos no deben despreocuparse por la variante Ómicron, porque su grado de afectación aún no está demostrado, además de que la cepa Delta sigue presente en Baja California Sur, y esa sí ha demostrado su agresividad.

Por tal motivo, la directora de Servicios de Salud del Estado, Ana Luisa Guluarte Castro, pidió a la población no hacer confianza ante las versiones de que Ómicron no genera cuadros graves, porque aún si así lo fuera, la Delta sigue circulando en la entidad.

Precisó que lo importante es no contraer la enfermedad, porque independientemente de la manera en que afecte a cada persona una u otra variante, la realidad es que quienes contraen el virus, pueden contagiar a otras personas, incluyendo a los que se encuentran en situación vulnerable.

De ahí en llamado a seguirse protegiendo, manteniendo las medidas ya conocidas, como el uso correcto del cubreboca; es decir, que proteja nariz y boca, así como mantener la sana distancia, y el lavado o desinfección frecuente de manos.

También advirtió que ante cualquier cuadro grave, como pecho oprimido, dificultad para respirar o dolor de cabeza constante, se debe acudir a la valoración médica, a cualquiera de las unidades médicas del sector salud o si fuera el caso, a la medicina privada, según las posibilidades de cada quien.

La funcionaria de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, recordó que actualmente los contagios siguen al alza, y por lo tanto, es necesario que la población asuma la parte que le corresponde, porque solo con la participación de todos será posible contener la pandemia.

Actualmente en Baja California Sur hay más de ocho mil casos activos, una cifra récord que no se había tenido en oleadas anteriores, lo que hace suponer que la variante Ómicron ya es o está por ser la predominante en la entidad, consideró Ana Luisa Guluarte.