No hay afectación a la Sierra La Laguna dice Conanp, pero rancheros no le creen y se manifiestan
Agosto 05, 2025
La Paz, BCS.-Mientras la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) salió a desmentir posible inversión privada en la Sierra La Laguna, rancheros de los pueblos originarios expresaron que, “con la sierra no se metan, no la chinguen, es nuestro tinaco de agua”, durante una manifestación en el Congreso del Estado.
Mientras tanto, el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav), estableció: “se constata que el Niño Verde (que el único verde que le interesa es el de los dólares), está iniciando la invasión de nuestra Sierra de La Laguna”, sin embargo, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Erick Agúndez Cervantes, rechazó que exista interés de ese partido en algún proyecto en la sierra.
Cabe recordar que la polémica comenzó cuando una persona anónima, difundió el aterrizaje de un helicóptero en la zona de El Valle, en la cumbre de la sierra, así como personas que aparentemente andan explorando el lugar, pero no con fines de excursionismo, e incluso se habló de que se estaban marcando algunos puntos del lugar, y se hizo referencia a que al parecer quien encabeza todo es Jorge Emilio González, del PVEM.
El lunes 4 de agosto, la Dirección de la Sierra La Laguna, emitió un comunicado en el que aclara que las imágenes difundidas tienen que ver con el cambio de propietario del predio denominado Nuestra Señora del Rosario, ubicado en la subzona de amortiguamiento, también conocida como de Uso Público.
Pero se insiste en que el acuerdo se dio entre particulares, por lo cual no implica afectaciones al ecosistema, ni autorización de nuevos desarrollos, ya que el cambio de propiedad no compromete la conservación del área, puesto que toda actividad ahí está sujeta al decreto de creación de 1994 y el Programa de Manejo vigente publicado en 2003.
En ese sentido se indica que el Programa de Manejo precisa que en esa subzona se permiten actividades como la conservación, educación ambiental, turismo de bajo impacto, senderismo, monitoreo ecológico, y restauración ambiental.
Pero está prohibida la instalación de infraestructura agropecuaria, asentamientos humanos, minería, ganadería, agricultura, silvicultura, UMA’s, aprovechamiento forestal o bancos de material, así como cualquier otra actividad que implique modificación del entorno natural.
Sin embargo, la organización Rescate de los Pueblos Tradicionales de Baja California Sur y su Economía, que representa, Guillermo Trasviña Meza, dijo que la Conanp miente y que no están dispuestos a que se despoje a los sudcalifornianos de un bien como la Sierra La Laguna, como ya se ha hecho en otras partes de la entidad.
Por ese motivo, legisladores se comprometieron a realizar una mesa de trabajo donde se analice el tema, en la coincidencia de que no se debe permitir inversiones de ningún tipo en la sierra. (Por: Arturo Nieves).