No contempla el Ayuntamiento de La Paz concesionar relleno sanitario
Marzo 29, 2023
La Paz, BCS.-Por ahora no se ha considerado la concesión del relleno sanitario a alguna empresa privada, aunque inicialmente se había pensado en ello, para la generación de energía eléctrica, manifestó la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero.
Expresó que cuando se pretendió hacerlo no hubo una propuesta firme, así que se optó por implementar un esquema propio, que consiste en la instalación de contenedores en puntos estratégicos de la ciudad, donde la gente deposita plástico, papel, cartón y aluminio.
Comentó que cuando se consideró la posibilidad de la concesión, no se quiso correr el riesgo, ya que no existía un proyecto físico que demostrara la viabilidad de ese esquema, aunque expresó que “nos gustaría, la verdad es que nos interesa generar energía eléctrica a través de los residuos, pero es algo en lo que se tiene que dar certeza, sobre todo por los años de una concesión”.
Expuso que actualmente se considera innecesaria la concesión del relleno sanitario, puesto que ha habido buena respuesta de la ciudadanía en el depósito de materiales reciclables, además de que ya se hizo una importante inversión en la compra de camiones de volteo para recoger esos residuos.
Sobre el destino que se dará a esos desechos que actualmente se captan en los contenedores, señaló que esta semana se tendrán pláticas con algunas empresas que los compran, buscando el acuerdo que mayor convenga para que esa basura pueda ser procesada y reutilizada en la elaboración de nuevos productos.
En diciembre pasado, el Ayuntamiento de Los Cabos autorizó la concesión en la recepción, traslado y manejo de los residuos sólidos en ese municipio para la generación de energía, lo que según el presidente Óscar Leggs Castro, representará al gobierno municipal un ahorro de entre 8 y 10 millones de pesos mensuales.
Sin embargo, el Ayuntamiento de La Paz se encuentra centrado en establecer un procedimiento propio, destinado a ciertos productos para que sean reciclados y reutilizados en la elaboración de otros productos, pero por ahora, no hay algo concreto respecto a la generación de electricidad a partir de la basura. (Por: Arturo Nieves).