No basta con un moño rosa; hay que pasar a acciones concretas: paciente de cáncer
Mayo 09, 2025
La Paz, BCS.-“En materia de cáncer, ya es tiempo de pasar a acciones concretas y no solo iluminar de rosa los edificios o portar un moño rosa”, estableció la paciente de cáncer, Ariadna Lizeth Pico Rojas.
Comentó que el cáncer cada vez está más cerca de las personas, por lo cual consideró que las autoridades de salud deben de ocuparse más en fortalecer las medidas de prevención y atención de la enfermedad.
Expuso que el 19 de octubre, Día del Cáncer de Mama, los funcionarios públicos suelen portar un moño rosa y los edificios gubernamentales se iluminan durante las noches con luces del mismo color, pero que eso ya no es suficiente.
Es por eso que ha emprendido en redes sociales, una campaña para que el gobierno de Baja California Sur adquiera un equipo de alta tecnología denominado TEP-TC o Tomografía por Emisión de Positrones/Tomografía Computarizada, que permite identificar el sitio exacto donde se ubica el tumor cancerígeno, y diagnostica si los medicamentos están siendo o no efectivos.
Dijo que este equipo solo existe en tres o cuatro ciudades del país, por lo que un estudio llega a costar hasta 42 mil pesos, y para ello se tiene que viajar al lugar donde se tiene, en el caso de ella, la Ciudad de México, y eso implica costos de hospedaje, transporte y alimentación.
Sin embargo, señaló que la mayoría de los pacientes con cáncer no pueden asumir esos gastos, por lo cual tienen que quedarse aquí y enfrentar la falta de equipos, especialistas y medicamentos para su tratamiento, en algunos casos con las evidentes consecuencias.
Lizeth Pico Rojas, acudió al Congreso del Estado, donde una legisladora se interesó en su caso, y presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud (SSA) del Estado adquiera dicho equipo de diagnóstico de cáncer, pues expuso que esto no es solo para quienes ya padecen la enfermedad, sino que también beneficia a aquellos que en un chequeo pudieran resultar con indicios de la enfermedad. (Por: Arturo Nieves).