Niños con sobrepeso y obesidad potenciales pacientes de diabetes e hipertensión, advierte SSA
Septiembre 12, 2025
La Paz, BCS.-Los niños que padece sobrepeso y obesidad en la actualidad, son los potenciales pacientes de diabetes, hipertensión y otros problemas metabólicos en el futuro, estableció la secretaria de Salud de Baja California Sur, Ana Luisa Guluarte Castro.
Señaló que por ese motivo, a través del programa Vive Saludable, Vive Feliz, se pretende hacer conciencia en los padres de familia sobre la importancia de transformar los hábitos y conductas de estos menores con estilos de vida saludables.
Mencionó que con las mediciones realizadas en escuelas primarias como parte de esta estrategia, salió a relucir que el 24.6% de los alumnos de primaria padecen obesidad, y un 21%, sobrepeso, lo cual indica que casi el 46% se encuentran en riesgo de padecer diabetes e hipertensión.
Recordó que la diabetes es la segunda causa de muerte en el país, y es también de las primeras que generan discapacidad, por amputaciones, ceguera, entre otros factores que suelen desarrollarse.
Sostuvo que estos padecimientos cada vez tienen mayor incidencia en el país, debido a los malos hábitos alimenticios, ya que cada vez se comen productos más procesados, con mayor cantidad de azúcar, además de que ha aumentado también el sedentarismo debido a que la tecnología influye en los menores de edad, que poco se activan físicamente.
La funcionaria estatal comentó que ante las evidencias de los resultados en la evaluación realizada en escuelas primarias, quienes padecen sobrepeso y obesidad son niños que si en este momento no se toman medidas preventivas y correctivas, van a presentar diabetes o hipertensión en edades más tempranas.
También advirtió que si estos padecimientos no se detectan a tiempo, presentan muchas complicaciones, por lo que, quienes presentan sobrepeso y obesidad, se les genera un expediente electrónico y son canalizados a las instituciones de salud donde se les dará el seguimiento correspondiente para reducir los riesgos. (Por: Arturo Nieves).