Niega el IMSS saturación de instalaciones en BCS con pacientes Covid-19
La Paz.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó con números, que exista saturación de la capacidad instalada en la atención de pacientes con Covid-19 en Baja California Sur, como lo ha denunciado, incluso personal médico de la institución, a través de redes sociales.
El titular de Seguro Social en la entidad, José Luis Ahuja Navarro, aseguró en rueda de prensa virtual, que en la clínica número 1 de La Paz, la que cuenta con el mayor porcentaje de ocupación, se tiene a 22 pacientes hospitalizados con Covid-19, que representan el 53% de la capacidad instalada, de los cuales seis se encuentran intubados.
Asimismo, en el hospital número 26 de Los Cabos, exclusivo para pacientes Covid-19, hay 15 hospitalizados, representando el 31% de la capacidad instalada, de los cuales dos se encuentran con respiración asistida; en tanto que en Guerrero Negro solamente se tiene a una persona hospitalizada.
“Pero hay que tomar en cuenta que esto es muy dinámico y el comportamiento de ocupación hospitalaria, diariamente es muy cambiante”, precisó el funcionario federal, ante la supuesta saturación de los servicios para pacientes Covid.
Cabe mencionar que desde hace algunos días, ciudadanos e incluso trabajadores del Seguro Social, han manifestado que la situación es desesperante al interior de la institución, puesto que los casos de Covid-19 que se han presentando, están por rebasar la capacidad disponible, por lo que la situación tiende a ser caótica.
A su vez, el secretario de Salud, Víctor George Flores, manifestó que el número de hospitalizados en total en Baja California Sur, es de 75 pacientes, de los cuales hay 45 confirmados, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: La Paz, 31; Cabo San Lucas, 9; San José del Cabo, 2; Mulegé, 2 y Comondú, 1.
También detalló que en la entidad se cuenta con 353 camas reconvertibles para enfermos Covid, de las cuales actualmente 75 se encuentran ocupadas, por lo que están disponibles 278, mientras que ventiladores hay 197, están ocupados 36 y se encuentran disponibles 161.
Sin embargo, insistió en que la suficiente capacidad instalada que existe actualmente, no debe ser motivo para que la gente relaje las medidas de prevención, puesto que la vida no dependerá de contar con una cama o un ventilador, sino de la capacidad que cada organismo humano tenga para responder al virus, y es por eso que más de 80 personas han perdido la vida, a pesar de la atención médica que se les brindó. (Por: Arturo Nieves).