Necesario poner ‘candados’ el crecimiento urbano en BCS

Necesario poner ‘candados’ el crecimiento urbano en BCS

Agosto 03, 2023

La Paz, BCS.-Se deben poner ‘candados’ para que las ciudades vayan creciendo de manera ordenada, ya que la dinámica del aumento poblacional viene muy acelerada en Baja California Sur, estableció la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes.

Expresó que en los meses recientes se trabaja en lo relativo al ordenamiento territorial, conjuntamente con los gobiernos municipal y federal, así como en lo que se refiere al ordenamiento ecológico, en un documento que deberá ser concluidos a finales del año.

“Estamos cuidando mucho este tema, porque el Estado viene creciendo de una forma muy rápida y desordenada, entonces estamos empezando a poner estos ‘candaditos’, para que todo crezca adecuadamente”, apuntó la funcionaria estatal.

Expuso que se tienen casos como La Paz y Los Cabos, donde la mancha urbana empieza a acercarse a las zonas rurales, de ahí la importancia de poner orden en ese avance, ya que no solo es el aumento de la población, sino que esto conlleva dotar de servicios como agua, drenaje y electricidad, entre otros

Precisó que se ha platicado con los gobiernos municipales, para establecer límites hasta dónde se puede crecer, ya que es muy complicado que primero se abran nuevas zonas habitacionales, y ya cuando la gente está ahí, se tenga que gestionar los recursos para llevarles los servicios.

La funcionaria estatal sostuvo que afortunadamente los Ayuntamientos han sido receptivos a esa realidad, y no permiten nuevos asentamientos si las condiciones no están dadas para llevarles los servicios, además que el crecimiento poblacional acarrea otro problema que es el de la movilidad.

Carolina Armenta, mencionó que en este tema, es un aspecto multifactorial, que no solo se refiere al reordenamiento del transporte público, sino que considera vialidades, y lo primordial para el gobierno actual que es la protección y la comodidad del peatón, como elemento sustancial al momento de planificar la construcción y modificación de infraestructura vial, así como acciones y proyectos en el sector. (Por: Arturo Nieves).