Muchos niños no fueron preinscritos en febrero en BCS; aumentará demanda en agosto

Muchos niños no fueron preinscritos en febrero en BCS; aumentará demanda en agosto

Julio 20, 2023

La Paz, BCS.-La Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió que en el próximo período de inscripciones en educación básica se tendrá un importante número de padres de familia buscando espacio en las escuelas, ya que no pudieron hacer la preinscripción en línea en el mes de febrero.

El secretario general del organismo, Elmuth Castillo Sandoval, expresó que ese fue un problema detectado en el pasado proceso de inscripciones anticipadas, ya que algunos padres o tutores, ya sea por desconocimiento del procedimiento, la carencia de equipos o por no tener la disponibilidad de internet, se quedaron sin realizar el registro de los menores.

Sostuvo que si bien tradicionalmente en el mes de agosto, que es cuando se da la inscripción definitiva, hay muchos niños que son inscritos de último momento, en esta ocasión se estima que el porcentaje será mayor por esta problemática en la inscripción a los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria.

Mencionó que si bien fue sencillo el procedimiento vía digital, hubo también los que no quisieron hacerlo, por lo que estima que esta realidad se verá en agosto, cuando se incremente el número de solicitantes, a lo que normalmente se tiene.

Respecto a la conclusión del ciclo escolar 2022-2023, el dirigente sindical comentó que este 19 de julio llegó a su fin, pero que el personal docente continuará trabajando cinco días más, como parte del proceso formativo del nuevo modelo educativo denominado la Nueva Escuela Mexicana.

En ocasión anterior había manifestado su desacuerdo con este nuevo modelo, ya que se pone al centro del proceso de enseñanza-aprendizaje a los ciudadanos y el entorno, cuando considera que debe ser el maestro la parte fundamental, porque es quien desarrolla y evalúa los contenidos que llegan a los alumnos.

Por ese motivo, dijo que ojalá los profesores, con este nuevo esquema, cuenten con los materiales necesarios para desempeñar sus funciones. (Por: Arturo Nieves).