Militares retirados los guardias de seguridad asesinados en Puerto San Carlos
Mayo 22, 2025
La Paz, BCS.-Eran elementos retirados del Ejército Mexicano los tres guardias de seguridad asesinados en Puerto San Carlos, durante un ataque directo cometido presuntamente por integrantes del crimen organizado.
De acuerdo a lo que dio a conocer en rueda de prensa el asesor jurídico de las víctimas, Miguel Fernández, los tres elementos que perdieron la vida no eran integrantes de la delincuencia organizada, y habían sido contratados por una empresa de seguridad.
Precisó que formaban parte de un grupo de 22 elementos retirados de las Fuerzas Armadas, cuya función era dar protección a un inmueble propiedad de una Sociedad Cooperativa, debido a la inseguridad que viven en Puerto San Carlos, municipio de Comondú.
Explicó que los 22 elementos estaban divididos en dos turnos de 11 elementos cada uno, para el resguardo del lugar, que arribaron a San Carlos el 17 de mayo, y ese mismo día recibieron amenazas, y el día 18, alrededor de las 01:40 de la tarde fueron atacados.
Expuso que los ex militares habían sido contratados sin armas, pero que por ser retirados están autorizados para portar arma para su defensa personal, siendo ese el motivo por el cual los 11 elementos del turno lograron repeler la agresión, pero con la lamentable pérdida de tres de sus integrantes, y uno más que resultó herido.
Reconoció que por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se han brindado todas las facilidades a los familiares de las víctimas, así como las medidas de seguridad implementadas por el alto riesgo que corren.
Miguel Fernández, dijo que se desconoce el motivo del ataque, aunque se supone que la intención era despojar del predio al dueño, con el fin de asumir el control de esa zona con sus actividades ilícitas.
Recientemente el secretario general de gobierno del Estado, Saúl González Núñez, declaró a medios de comunicación sobre estos hechos, donde se dejaron entrever dudas respecto a la empresa de seguridad, y el hecho de que los guardias portaban armas, cuando hay protocolos que cumplir al respecto.
Consideró que ante estos hechos, es necesario que el gobierno federal destine más elementos para resguardar las distintas zonas de la entidad, principalmente en el sector pesquero, pues los habitantes de Puerto San Carlos les han comentado que son víctimas de cobro de piso, levantones y torturas por parte de grupos delictivos. (Por: Arturo Nieves).