Mayoría de recomendaciones de CEDH son contra Policía estatal y municipal de La Paz y Los Cabos
Julio 18, 2025
La Paz, BCS.-La mayoría de las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el más reciente período de un año, fueron en contra de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), policías municipales y también hubo casos contra el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Los Cabos.
La presidenta del organismo, Charlene Ramos Hernández, informó que durante este lapso, se emitieron un total de 14 recomendaciones, y que la mayor parte fueron en contra de esas instituciones de seguridad de La Paz y Los Cabos por falta de fundamentación y motivación de sus actos, así como el uso excesivo de la fuerza en contra de personas con discapacidad y en centros penitenciarios.
En cuanto al Instituto Municipal de Las Mujeres de Los Cabos, se tuvo el caso de mujeres que tuvieron contacto con la institución, pero no recibieron la atención adecuada, y puso como ejemplo el de una víctima de delito sexual que requirió ayuda psicológica de la institución que no se la brindó.
Además, se dio el caso de hostigamiento y acoso laboral en el mismo Instituto por parte de un grupo de trabajadores que fueron obligados a trabajar bajo una palapa insegura que luego se derrumbó, sobre lo cual no presentó ninguna justificación, por lo que la ley indica que cuando la autoridad no responde a los requerimientos, se tiene que presumir que los hechos denunciados son ciertos.
Charlene Ramos, recordó la importancia de la denuncia para poder proceder en consecuencia ante posibles hechos en que se presuma violación a los derechos humanos, y recordó que mediante las recomendaciones, una vez comprobado el delito, existe la obligatoriedad de la reparación del daño por parte de la autoridad, recordando que publicar en Facebook no es un elemento para que la CEDH intervenga formalmente.
También precisó que la reparación del daño no la ordena la institución a su cargo, sino que corresponde a la Dirección de Atención a Víctimas, mediante una supervisión y asesoría técnica, reconociendo que la totalidad de las recomendaciones han sido aceptadas por las autoridades responsables.
La titular de la Comisión, dijo que durante el período que durante los dos años que lleva al frente del organismo, se han emitido 25 recomendaciones, lo significa un incremento del 128% respecto al histórico registrado por la CEDH desde su creación en la entidad, además de que rompió su propio récord de más recomendaciones en un mes que era de tres, y en este reciente período pasó a seis. (Por: Arturo Nieves).