Marcharon burócratas de La Paz y Los Cabos; entregan iniciativa sobre voto libre y secreto

Marcharon burócratas de La Paz y Los Cabos; entregan iniciativa sobre voto libre y secreto

Octubre 05, 2023

La Paz, BCS.-Mediante asamblea extraordinaria y una marcha, burócratas sindicalizados de La Paz y Los Cabos, exigieron el voto universal, libre y secreto para la elección de sus dirigentes, al tiempo que entregaron al Congreso del Estado, una iniciativa de reforma en ese sentido que será analizada por el Poder Legislativo.

Un numeroso contingente de trabajadores de los tres Poderes del Estado y de los Ayuntamientos de La Paz y Los Cabos, realizaron este jueves 5 de octubre, una marcha por la avenida Isabel La Católica, desde el parque Morelos hasta el Congreso del Estado, donde formalmente establecieron su asamblea.

Ahí entregaron la propuesta de armonización de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, con la Ley Federal del Trabajo, y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en el sentido del voto personal, libre, directo y secreto en la elección de las dirigencias estatal y municipal.

En este sentido, se argumenta que la Ley Federal del Trabajo establece la obligatoriedad del voto universal, libre y secreto, en las organizaciones sindicales, lo cual ya se encuentra consignado en la Ley Federal de los Trabajadores del Estado.

Sin embargo, en reciente convención del Sindicato de Burócratas de Baja California Sur, no se aceptó tal propuesta hecha por las representaciones de La Paz y Los Cabos, que agrupan al 70% de la membresía, y por el contrario, las Secciones de Comondú, Loreto y Mulegé, optaron por mantener el método de delegados, que por ley ya no está permitido, según Sergio Guluarte Ceseña, dirigente en La Paz.

Este es el motivo por el cual los sindicatos de La Paz y Los Cabos han decidido unir fuerzas y exigir que se dé marcha atrás a esas decisiones, y luego de consultar a los agremiados, se determinó ejercer algunas acciones de presión, siendo una de ellas la realización de esta marcha, conjuntamente con la presentación de la iniciativa.

La propuesta fue recibida por el presidente de la Mesa Directiva del actual período de sesiones, diputado Luis Armando Díaz y por el oficial mayor del Congreso del Estado, Adrián Chávez Ruíz, de manos del mismo Sergio Guluarte, como de la secretaria general de la Sección Los Cabos, Marisela Montaño Peralta.

Ahí se explicó a los burócratas que la iniciativa será presentada al Pleno en la próxima sesión, que sería el martes 10 de octubre, y de ahí pasar a Comisión, que presumiblemente sería la de asuntos labores, para su análisis y posterior dictaminación. (Por: Arturo Nieves).