Mantienen vigilancia por probable desarrollo ciclónico al sur de Los Cabos

Mantienen vigilancia por probable desarrollo ciclónico al sur de Los Cabos

Mayo 23, 2022

La Paz, BCS.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene seguimiento a un sistema de baja presión en el Océano Pacífico, que por ahora tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos cinco días.

Mientras tanto, también se encuentra atento a una zona de inestabilidad, con un 40% posibilidad de desarrollo ciclónico, frente a las costas de Oaxaca.

El primero se mantiene a unos mil 300 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, y se desplaza lentamente hacia el oeste.

Por ahora se considera difícil que ambos sistemas puedan incrementar su intensidad, al menos el ubicado más al norte, debido a que la temperatura del agua todavía es baja, y estos fenómenos hidrometeorológicos requieren de agua caliente para poder fortalecerse.

Cabe recordar que suele ser a partir de julio, cuando existen los riesgos de mayor afectación por lluvias y vientos, debido a que para entonces, la temperatura del mar va en aumento, alcanzado su punto máximo entre agosto y septiembre.

En este año, el SMN ha estimado que la mayor presencia de esos meteoros ocurrirá en el mes de agosto, cuando el calor sea mayor.

Respecto a las temperaturas, en esta semana se mantendrán frescas por la noche y calurosas durante el día.

Oscilarán entre los 29 y 30 grados como máximas, y las mínimas irán de los 13 grados en algunas regiones de Mulegé, hasta los 22 en otras zonas de la entidad.

Sin embargo, el próximo fin de semana el termómetro se disparará, principalmente en La Paz, donde el sábado 28 se alcanzarían los 37 grados, aunque el aumento iniciará desde el jueves 26 y viernes 27, con 35 grados.

Otras ciudades que estarán calientes serán Ciudad Constitución, con 33 grados, y Santa Rosalía con 36, mientras que en la comunidad de Heroica Mulegé, andará por los 34. (Por: Arturo Nieves).