Manifestación en Palacio de Gobierno en defensa de la Sierra La Laguna
Agosto 21, 2025
La Paz, BCS.-Ciudadanos se manifestaron en defensa de la Sierra La Laguna, ante la sospecha de posibles inversiones en la zona, así como exigir el cumplimiento del compromiso de campaña del actual Gobernador, de reconstruir la pared de la antigua laguna por donde se vacía la captación de las lluvias.
Durante una concentración realizada este jueves 21 de agosto frente a Palacio de Gobierno, los participantes convocados por el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav), también lanzaron críticas en contra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y hasta llevaron piñatas con forma de helicóptero.
Al respecto, se mencionó que los vuelos y aterrizaje sobre la sierra ya llevaban tiempo haciéndose, según reportaron habitantes de la zona, y que luego de darse a conocer fotografías de ello, ya no se le ha visto, pero ha empezado a aparecer una avioneta volando a baja altura por la cumbre de la montaña.
Insistieron en la versión de que el particular que adquirió un predio en la zona es, Jorge Emilio González Martínez, hijo del fundador del PVEM, y quien presumiblemente heredó el control político de esas siglas, y que probablemente sea quien propicie esos vuelos en helicóptero.
Ante la posibilidad de que pueda efectuarse alguna inversión en el sitio, pese a que las autoridades federales y estatales hayan dicho que eso no es posible, los manifestantes volvieron a insistir en una audiencia con la autoridad estatal, a fin de que se dé continuidad al compromiso de campaña de realizar estudios sobre la factibilidad de reconstruir el muro natural de la laguna.
Además, se demandó que el representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anule el oficio mediante el cual se autorizan los vuelos y descensos en helicóptero, ya que el documento no tiene una fecha precisa sobre cuándo se podrán realizar esas maniobras, por lo que adquiere un carácter de indefinido.
Señalaron que son varias las preguntas sin respuesta de estos acontecimientos, debido a que las autoridades han permanecido calladas, siendo ese el motivo por el cual el Freciudav está solicitando que las autoridades informen a los ciudadanos lo que ocurre en la sierra, puesto que lo poco que se sabe ha sido por la denuncia anónima y la cobertura de medios de comunicación.
Coreando consignas como “la sierra no se vende, la sierra se defiende”, y con una piñata con el logotipo modificado del Partido Verde, ya que en lugar de un tucán colocaron un buitre, los inconformes señalaron que no permitirán ningún desarrollo inmobiliario depredador en la zona, y tampoco la minería tóxica, como en algún tiempo se pretendió.