Malestar porque desde 2008 no aumentan sueldo a personal del C-4 en BCS

Malestar porque desde 2008 no aumentan sueldo a personal del C-4 en BCS

Diciembre 01, 2023

La Paz, BCS.-Debido a que desde el 2008 no les aumentan el sueldo, trabajadores del C-4 (Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo), se manifestaron en Palacio de Gobierno, a fin de exigir una revisión salarial, además de exponer el déficit de personal, ya que en ocasiones solo hay uno o dos operadores por turno.

El grupo representativo de todos los trabajadores, ya que no acudió la plantilla completa porque otros debían seguir laborando en la recepción de llamadas de emergencia, dijeron que ya no les queda más que solicitar una audiencia con el Gobernador del Estado.

Julia Álvarez, quien dice tener 18 años en la institución, indicó que además, ya se les agotó la paciencia porque desde hace un año que se autorizó un presupuesto para el C4, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) del gobierno federal, “pero que este no se ha reflejado en ellos”.

Aseguró que solo los han traído de promesa en promesa, pues supuestamente en abril tendrían un aumento, pero ya casi concluye el año y nada ha sucedido, por lo cual, cansados de esa situación, decidieron solicitar una respuesta a su petición.

Mencionó que la mayoría de los trabajadores ganan tres mil 100 pesos a la quincena, trabajando turnos de 12 horas, y que actualmente la única diferencia que hace que unos trabajadores ganen más que otros, es el pago de quinquenios, ya que esto depende de la antigüedad de cada empleado.

Sostuvo que en 2008 se les autorizó un aumento salarial de 500 pesos, y ha sido lo único de mejora salarial que han recibido desde la creación del C4, por lo cual pidió que el Gobernador del Estado “se tiente el corazón y voltee a ver al C-4”.

Los inconformes comentaron que encima de todo esto, el poco personal que existe, ya que con los C4 de Los Cabos y Comondú, la plantilla se conforma de uno 120 trabajadores que son insuficientes para atender las distintas áreas de la institución, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Establecieron que la situación ha llegado a tal grado, que el área más sensible de la corporación que es la atención de llamadas de emergencia, a veces labora una o dos personas en un turno de 12 horas, lo que implica multiplicar el esfuerzo, lo que ocasiona daño físico y emocional.

Para tratar de solventar esto, la SSPE habilitó a elementos policiacos de la dependencia para la función de operadores, pero como no se encuentran capacitados para ello, no ofrecen el servicio que los ciudadanos requieren. (Por: Arturo Nieves).