Los distintos viacrucis de Semana Santa
Abril 08, 2023
La Paz, BCS.-El viernes Santo hubo de viacrucis a viacrucis, porque están aquellos que recordaron la pasión y muerte de Jesucristo, a los que vieron en esta temporada pura diversión, aprovechando los días de asueto, lo que significó marcados contrastes en lo que la sociedad entiende de la Semana Santa.
Como es lógico, desde hace muchos años hablar de Semana Santa es abarrotar las playas, antros, acampar en el monte y hasta hacer más frecuentes las carnes asadas en casa, sin embargo, hay muchas formas de llevar esta celebración católica que hoy ya de plano, se ha transformado en vacaciones de primavera, como lo marca el calendario escolar oficial.
En los templos, pocos; en las playas, muchos. En la reflexión y el recogimiento, casi nadie; en la fiesta, casi todos. Y los que ni lo uno ni lo otro, tal vez la mayoría, por falta de recursos, el cansancio o la desidia.
Desde luego que lo que más se lamenta, son aquellos que pierden la vida en esta temporada, ya sea por cuestiones naturales o en accidentes e incidentes que terminan en tragedia, así como aquellos que tienen que pasar la temporada encamados por alguna enfermedad.
Luego le siguen aquellos que buscando seguir la tradición, deciden no comer carne el viernes, sin embargo, se topan con que el precio del pescado se encuentra por las nubes, ya que dependiendo del tamaño, van de los 140 más de 300 pesos el kilo de las principales especies que aquí se consumen, como cochito, pierna o cabrilla, mientras que el camarón de 200 pesos no baja, y ya hasta es de suerte encontrarlo a ese costo.
Por supuesto que ante ese escenario, ni como ser fiel a la causa religiosa, pues para donde se voltee la cosa está complicada, pues la carne y el pollo también cada vez son más inalcanzables, y ni que decir si quiere preparar una buena capirotada, donde mínimo las personas se gastan unos 100 pesos, en una porción para cuatro personas.
Le siguen los que, afortunados, lograron enfilarse a la playa o algún sitio retirado de la ciudad en su vehículo, para lo cual requieren de entrada, de ajustar las condiciones mínimas de su unidad móvil, como frenos, llantas y radiador, lo cual ya les representará un gastito, más el combustible.
Después viene la parte de enseres como sombrillas, lonas, tiendas de campaña y demás. También hay que invertirle a la comida, lo cual es una buena erogación, porque actualmente hasta las frituras han elevado desproporcionadamente su precio, y ni que decir de las bebidas refrescantes, incluyendo las dulces y las amargas; bueno, hasta el agua simple ya pesa.
Y qué tal que en el camino le parece una falla al vehículo. Entonces, la situación se complica al doble, porque si no aparece un Ángel Verde,o un ángel caído del cielo, si la carcacha no arranca o queda inutilizada, bueno, la situación se torna más adversa.
Desde luego que hay los que van sin mayores preocupaciones en la parte económica, y el riesgo es solamente de sufrir un accidente, o que una mantarraya o una serpiente les altere su agenda, lo cual con los cuidados necesarios se puede evitar, sin embargo, a final de cuentas, en este viernes y lo que resta de la temporada de Pascua, los viacrucis no faltan. (Por: Arturo Nieves).