Los contagios causados por la intensa movilidad impide reactivar sectores en BCS
La Paz.-Siguen en aumento los contagios por Covid-19 en Baja California Sur, por lo cual las autoridades de salud insisten en el llamado a la población para que tomen en serio la pandemia, ya que ese factor ha impedido reactivar otros sectores de la economía local.
El titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur, Víctor George Flores, informó que de acuerdo a las últimas semanas contabilizadas, que fueron la del 14 al 20 de junio, se detectaron 257 casos y la siguiente, del 21 al 27 de junio, la cifra fue de 285 casos, siendo ese el motivo por el cual no se ha podido bajar del nivel 5 del semáforo estatal.
Sostuvo que al no pasar al nivel 4, varios son los sectores que no se han podido reactivar, por lo cual estableció que la participación ciudadana será fundamental para que la situación pueda irse normalizando, pero mientras persista la intensa movilidad, las condiciones actuales no variarán mucho.
Precisó que actualmente ya se superaron los dos mil contagios, lo cual ubica al estado en un nivel intermedio; es decir, que la condición dejó de ser leve, puesto que el escenario grave es llegar a los cinco mil casos, y hacia allá se están dirigiendo los números.
También se informó que se cuenta con 81 personas hospitalizadas y hay 98 fallecidos.
“Debemos cuidarnos cada quien, porque ni el gobierno va a cuidarnos mejor que nosotros mismos. Solamente somos nosotros y Dios, pero no le dejemos todo a la voluntad de Dios, porque Dios dice ayudate que yo te ayudaré”, apuntó el Secretario de Salud en la entidad.
Manifestó que no se quiere más sudcalifornianos muertos, porque uno sólo que fallece, es un profundo dolor y una batalla perdida, por lo que apeló a la conciencia y a la ayuda ciudadana para que se cuiden y eviten salir a la calle si no hay necesidad.
Insistió en asumir la sana distancia, lavarse las manos, estornudar y toser en el antebrazo, así como usar el cubreboca, si se tiene que compartir espacio con otras personas, ya sea en el trabajo, el transporte público o en cualquier otro sitio que aglomere personas. (Por: Arturo Nieves).