Logran burócratas 10% de aumento salarial y a 19 bonos; concluye el paro

Logran burócratas 10% de aumento salarial y a 19 bonos; concluye el paro

Marzo 28, 2023

La Paz, BCS.-El gobierno del Estado y el Sindicato de Burócratas llegaron a un acuerdo en las demandas de incremento salarial y prestaciones, con lo cual se concluye el paro de labores de los sindicalizados, quienes a partir de este miércoles 29, deberán retornar a sus actividades en los tres Poderes del Estado, Ayuntamientos y organismos desconcentrados.

En pleno sitio del plantón, en la explanada de Palacio de Gobierno, que desde el viernes se había constituido en el sitio de reunión de los burócratas sindicalizados, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó el otorgamiento de incremento salarial del 10%, así como ese mismo porcentaje de aumento en los 19 bonos que reciben.

Acompañado del dirigente estatal del Sindicato de Burócratas, Marco Antonio Cota Aguilar; el secretario general de la Sección La Paz del mismo organismo, Sergio Guluarte Ceseña y la secretaria de Finanzas y Administración estatal, Bertha Montaño Cota, el Mandatario estatal aclaró que inicialmente no se había aceptado la propuesta, no porque no se quisiera, sino por necesidad, ya que a veces los Ayuntamientos no tienen para pagar la nómina.

También pidió a los trabajadores que lo ayuden a evitar que por política, se infle la nómina, advirtiendo que “es una obligación de los gobiernos ir adelgazando la nómina, para ir pagándole mejor a los trabajadores sindicalizados”.

Reconoció que todavía hay algunos compromisos que se deben resolver con los trabajadores, como el tema de los uniformes, que en la medida de las posibilidades se le dará cumplimiento.

A su vez, el dirigente del Sindicato de Burócratas en La Paz, manifestó que sin duda, este acuerdo significa un gran logro para los trabajadores sindicalizados, y reconoció la respuesta de las autoridades, a pesar de las dificultades económicas que enfrentan actualmente.

Los beneficios obtenidos por el sindicato, entrarán en vigor a partir del 15 de abril del presente año en los cinco municipios, con retroactividad al 1º de enero del 2023. (Por: Arturo Nieves).