Llama Obispo a sacerdote que regrese al redil y se deslinda de movimientos políticos
La Paz.-El obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, se deslindó del Partido Encuentro Social (PES), aliado del Partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena), pero también del Frente Nacional Anti López Obrador (FRENA), aunque pidió a los fieles que oren para que le vaya bien al Presidente de la República.
También llamó al padre José Isabel Macías Alcalá, que durante 10 años ha oficiado en El Centenario, que vuelva a reconocer la legitimidad del Papa Francisco, y que no genere una Iglesia sismática, y por otra parte aclaró que Joel Abaroa, quien cuenta con un canal de Youtube sobre temas religiosos, no representa a la Iglesia católica.
En un fin de semana controversial para la Iglesia católica en Baja California Sur, el Obispo también pidió a Dios para que elimine el virus del Covid-19, pero también exhortó a la población para que haga caso de las recomendaciones del sector salud.
Ante los señalamientos en redes sociales que pretenden ubicarlo políticamente en uno u otro bando, puntualizó que “como Iglesia católica no pertenecemos al PES, aliado de Morena, pero tampoco pertenecemos al FRENA, en contra de López Obrador. Valoramos a nuestro Presidente, rezamos mucho por él, pero tampoco es nuestro ídolo, nuestro Mesías, porque creemos en un sólo Dios verdadero”.
Manifestó que han rezado mucho por él, porque se sabe que enfrenta retos muy difíciles y está pasando momentos muy complicados, por lo que pidió a los fieles que recen más y más intensamente por él y por todos los que gobiernan al país, los Estados y los municipios.
Por otra parte, el viernes pasado la Diócesis de La Paz emitió un comunicado donde se dio a conocer que el padre José Isabel Macías, mantiene una “actitud contumaz”, por lo que se le suspendió Ad Divinis; es decir, que no puede oficiar el ministerio sacerdotal como medida cautelar, pero además se le ha iniciado un proceso judicial penal.
Al respecto, en la misa del sábado, Miguel Ángel Alba fue más explícito y aclaró que no se instruyó juicio civil porque el padre no robó, no mató y no se metió con un niño o una niña, sino que cometió delitos eclesiásticos.
En ese sentido, advirtió a la feligresía que las absoluciones que él otorgue y las bodas que oficie, son invalidas, mientras que las misas y los bautismos “son válidos, pero son gravemente ilícitos”, por lo que cualquier fiel que conozca el Estado canónico de quien el Obispo llama “padre Chabelo!, y asistiera a cualquiera de sus celebraciones, estaría cometiendo pecado grave de sacrilegio.
Advirtió que si el padre continúa su contumacia, sería necesario iniciar el proceso de su dimisión clerical.
“Rezo por Chabelo, quiero mucho a Chabelo, sé que andas por Ciudad Constitución con la señora Medel y el grupo que la apoya; conviértete, vuelve a la obediencia que juraste a tus superiores, vuelve a reconocer la legitimidad del Santo Padre Francisco, no hagas una Iglesia sismática, no te separes, no crees divisiones en el seno de la comunidad”, expuso el Obispo.
En otro orden, apuntó que en las redes sociales han aparecido youtubers que confunden mucho con temas religiosos, que afectan a la Iglesia católica, y que uno de ellos es Joel Abaroa, sobre quien hay muchas quejas de los fieles, por lo que aseguró que antes de hacerlo público, intentó contactarlo para revisar la situación, sin embargo no obtuvo respuesta.
“Lo único que puedo decirles es que él no representa a la Iglesia católica y ni tiene mandato de un servidor, y mucho menos él y Rosalinda (al parecer su esposa) representan al Movimiento de Renovación Carismática de nuestra Diócesis; ellos actúan en su nombre, con la libertad que les da el ser ciudadanos”, concluyó. (Por: Arturo Nieves).